SE INICIA HOY CUMBRE DEL MERCOSUR EN ASUNCIÓN
LA GRIPE PORCINA Y CRISIS HONDUREÑA EN LA AGENDA
LA GRIPE PORCINA Y CRISIS HONDUREÑA EN LA AGENDA

Este jueves por la mañana se iniciarán las deliberaciones del Grupo Mercado Común, integrado por los ministros de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, miembros plenos del bloque. "La situación sanitaria en la región, marcada por hechos puntuales que merecen una máxima atención, estará presente en la agenda. Habrá dos declaraciones sobre la materia", anunció Lugo el miércoles a la prensa. Los ministros de Salud de la región presentarán durante la cumbre un informe sobre las gestiones en la lucha contra la gripe A (H1N1), "fundamentalmente en cooperación y traspaso de tecnología, experiencias e información", dijo el ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Héctor Lacognata, tras la inauguración del centro de prensa de la cumbre.
También en la reunión se acordará la entrada en vigor desde 2010 del uso de las monedas propias para transacciones comerciales entre todos los miembros plenos del bloque, ya vigente entre Brasil y Argentina. Los cuatro socios plenos (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) avanzarán en un sistema de distribución de la renta aduanera, antes de la eliminación del doble cobro de la tarifa externa común. La crisis hondureña "va a ser uno de los temas centrales de la cumbre de presidentes", que se celebra jueves y viernes en la capital paraguaya, señaló el ministro Lacognata, al precisar que el bloque emitirá una declaración en la que exigirá "la reposición inmediata del presidente Zelaya". Además, "probablemente se estaría solicitando una nueva asamblea de emergencia de la Organización de Estados Americanos (OEA) de tal manera de hacerle un seguimiento a la situación en Honduras", agregó.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
La política implica considerar que un grupo de hombres son enemigos y otro grupo amigos. En política todo se basa en esa filosofía; es la filosofía en que está absorto todo el mundo, sobre todo en la actualidad. La gente piensa en países y grupos amigos y en países y grupos enemigos; pero, como se afirma en la Bhagavad-gita, la persona culta no hace diferencias entre amigos y enemigos. Los devotos, en particular, no tienen amigos ni enemigos, sino que ven a todas las entidades vivientes como partes integrales de Krishna (mamaivamso jiva-bhutah).mamaivāmśo jīva-loke
jīva-bhūtah sanātanah
manah-sasthānīndriyāni
prakriti-sthāni karsati
Las entidades vivientes de este mundo condicionado son Mis partes fragmentarias eternas. Debido a la vida condicionada, están luchando muy afanosamente con los seis sentidos, entre los que se incluye la mente. (Bhagavad-gītā 15.7)
Srila A.C. BV Swami Prabhupada:
"El Srimad Bhagavatam - Comentario en Canto 7 - Cap. 5 - Verso 3"
"El Srimad Bhagavatam - Comentario en Canto 7 - Cap. 5 - Verso 3"
0 comentarios:
Publicar un comentario