EN EL 40º ANIVERSARIO DE SU GESTA OBAMA RECIBE
A LOS ASTRONAUTAS QUE LLEGARON A LA LUNA
A LOS ASTRONAUTAS QUE LLEGARON A LA LUNA

No obstante, antes de que tuviera lugar la primera misión tripulada se probaron 16 lanzamientos no tripulados para comprobar el funcionamiento de los componentes de las naves. En total, fueron doce los astronautas que llegaron a la Luna. La última misión a la Luna, el Apollo 17, se desarrolló en diciembre de 1972. Se trató de la última ocasión en la que el ser humano visitó la Luna y la única misión en la que un geólogo viajó y estudió suelo espacial. En total, permanecieron alrededor de 74 horas en la Luna.
Con una recepción en la Casa Blanca a los tres astronautas de la misión Apolo 11, el presidente de los EEUU, Barack Obama, comienza hoy una jornada de conmemoración del 40º aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Junto a los astronautas de aquel épico viaje comparecerá también el nuevo administrador de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), Charles Bolden, con quien a buen seguro tratará sobre los planes futuros de la institución. Los astronautas tienen también previsto participar en una rueda de prensa organizada por la NASA. Aldrin ha abogado repetidamente en numerosas ocasiones por que la NASA , que el año próximo cancelará su programa de transbordadores para diseñar un nuevo vehículo que lleve al hombre a la Luna y se fije como objetivo llegar a Marte en 2031.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
Los científicos materialistas están tratando de ir a la Luna y a otros planetas, pero la idea de ir al planeta más elevado, Brahmaloka, está más allá de su imaginación. En cálculos materiales, viajando a la velocidad de la luz costaría cuarenta mil años llegar al planeta más elevado del universo; es decir, no podemos llegar a él por medios mecánicos; sin embargo, con el proceso de bhakti-yoga que Maharaja Dhruva puso en práctica, podemos llegar, no sólo a otros planetas de este universo, sino también a los planetas Visnuloka, que están más allá del universo. Hemos esbozado este tema en nuestro librito «Viaje fácil a otros planetas».
Alguien puede proclamar elevados ideales filosóficos, pero cuando necesita dinero, se convierte en un engañador. En el mundo material, los supuestos científicos, filósofos y economistas no son más que engañadores bajo diversos aspectos. Los científicos son engañadores porque en nombre de la ciencia presentan muchas falsedades. Proponen un viaje a la Luna, pero lo que en realidad hacen es engañar a todo el mundo, gastando grandes cantidades de dinero en sus experimentos sin poder hacer nada útil. Nadie debe aceptar consejos a no ser que provengan de una persona que sea trascendental a los cuatro defectos básicos; de lo contrario, será víctima del condicionamiento material. El mejor sistema es seguir los consejos e instrucciones de Sri Krishna o de Su representante genuino. De ese modo se puede ser feliz, tanto en esta vida como en la siguiente.
Srila A.C. BV Swami Prabhupada:
"El Srimad Bhagavatam - Comentario en Canto 4 - Cap. 12 - Verso 26"
"El Srimad Bhagavatam - Comentario en Canto 4 - Cap. 12 - Verso 26"
Alguien puede proclamar elevados ideales filosóficos, pero cuando necesita dinero, se convierte en un engañador. En el mundo material, los supuestos científicos, filósofos y economistas no son más que engañadores bajo diversos aspectos. Los científicos son engañadores porque en nombre de la ciencia presentan muchas falsedades. Proponen un viaje a la Luna, pero lo que en realidad hacen es engañar a todo el mundo, gastando grandes cantidades de dinero en sus experimentos sin poder hacer nada útil. Nadie debe aceptar consejos a no ser que provengan de una persona que sea trascendental a los cuatro defectos básicos; de lo contrario, será víctima del condicionamiento material. El mejor sistema es seguir los consejos e instrucciones de Sri Krishna o de Su representante genuino. De ese modo se puede ser feliz, tanto en esta vida como en la siguiente.
Srila A.C. BV Swami Prabhupada:
"El Srimad Bhagavatam - Comentario en Canto 5 - Cap. 14 - Verso 26"
"El Srimad Bhagavatam - Comentario en Canto 5 - Cap. 14 - Verso 26"
0 comentarios:
Publicar un comentario