RAFAEL CORREA ASUME SU SEGUNDO MANDATO
COMO PRESIDENTE DE ECUADOR PROMETIENDO SOCIALISMO
COMO PRESIDENTE DE ECUADOR PROMETIENDO SOCIALISMO

Cerca del 40 por ciento de los 14 millones de habitantes en el país andino sobrevive en la pobreza; en tanto que tres millones de ecuatorianos viven en el extranjero. Desde que el país retomó el camino democrático, en 1979, Correa ha sido el primer presidente reelecto. También ha sido el único en terminar su período de gobierno en la última década. El mandatario, que cuenta con el 50 por ciento de aprobación, dijo que culminará los planes que había iniciado y que perfeccionará los ya aplicados, en un mensaje claro de que seguirá con su andar opuesto al mercado y alineado con el socialismo del siglo XXI pregonado por el venezolano Hugo Chávez.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
Los deseos de la entidad viviente son algo así como soñar con una montaña de oro. Una persona sabe lo que es una montaña, y sabe también lo que es el oro. Tan sólo por su deseo, ella sueña con una montaña de oro, y cuando el sueño se acaba, ve algo distinto ante sí. Ella observa al estar despierta que no hay ni oro ni montaña, y ¡ni qué hablar de una montaña de oro! Las diferentes posiciones de las entidades vivientes en el mundo material, bajo las múltiples manifestaciones de cuerpos, se deben al errado concepto de “mío” y “yo”. El karmī piensa en este mundo como si fuera “mío”, y el jñānī piensa “yo soy todo”. Toda la concepción material de la política, la sociología, la filantropía, el altruismo, etc., concebida por las almas condicionadas, se basa en estos “yo” y “mío” erróneamente concebidos, que son los productos de un fuerte deseo de disfrutar de la vida material. El identificarse con el cuerpo y con el lugar en el que se obtiene el cuerpo, bajo diferentes concepciones de socialismo, nacionalismo, afecto familiar, etc., etc., se debe todo a haber olvidado la verdadera naturaleza de la entidad viviente, y toda la errónea concepción de la confundida entidad viviente, puede ser removida por la asociación con Śukadeva Gosvāmī y Mahārāja Parīksit, de la forma en que todo ello se explica en el Śrīmad-Bhāgavatam.
Srila A.C. BV Swami Prabhupada:
"El Srimad Bhagavatam - Comentario en Canto 2 - Cap. 9 - Verso 2"
"El Srimad Bhagavatam - Comentario en Canto 2 - Cap. 9 - Verso 2"
0 comentarios:
Publicar un comentario