CHILE RECHAZA INTROMISIÓN DE PERÚ
EN SUS RELACIONES CON BOLIVIA
EN SUS RELACIONES CON BOLIVIA

Las relaciones entre Perú y Chile se han visto afectadas desde que el gobierno de Alan García oficializó una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de La Haya, planteando que los límites no están claros y reclamando la soberanía de 35.000 kilómetros de área limítrofe marina. El mandatario peruano dijo que el apoyo "obsecuente" de Evo Morales a Chile, tras la demanda limítrofe peruana presentada ante La Haya, se explica porque Bolivia tiene un acuerdo "bajo la mesa" con la administración de Bachelet. El ministro de Relaciones Exteriores chileno, Mariano Fernández, respondió diciendo: "Rechazamos de manera categórica la intromisión de un tercer país en las relaciones bilaterales de Chile. Esto no es un tema para ningún organismo multilateral y menos para que haya una inquisición de parte de terceros países frente a Chile". Por su parte en Lima afirman que un tratado de 1929 suscrito tras la guerra del Pacífico - en la que Bolivia perdió su acceso al mar y Perú cedió importantes territorios a Chile - establece que todo acuerdo sobre tierras que antes fueron peruanas (como Arica e Iquique) debe serles consultado. Pero su par chileno enfatizó que las conversaciones entre Santiago y La Paz responden a "un trabajo bilateral constructivo y por lo tanto nadie tiene que entrometerse". Tanto Bolivia como Chile han negado que se haya llegado a un acuerdo para dar salida al mar a Bolivia.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
De relatos antiguos se puede deducir que toda la Tierra seguía la misma cultura, la cultura védica; sin embargo, debido a las divisiones culturales y religiosas, ese gobierno se fragmentó poco a poco en muchas subdivisiones. En la actualidad, la Tierra está dividida en muchos países, religiones y partidos políticos. Pese a todas esas divisiones políticas y religiosas, nosotros promovemos de nuevo la unión bajo una sola cultura: la conciencia de Krishna. ... Las así llamadas divisiones nacionales y sistemas de casta son artificiales. Según nuestra filosofía vaisnava, todo ello son identificaciones corporales externas. El movimiento para la conciencia de Krishna no se basa en falsas identificaciones corporales. Es un movimiento trascendental en el plano de la comprensión espiritual. Si la gente del mundo entendiese que el principio básico de la vida espiritual es la identificación espiritual, entenderían también que la ocupación del alma espiritual es servir al Espíritu Supremo, Krishna.
Srila A.C. BV Swami Prabhupada:
"Śrī Caitanya Caritāmrta - Madhya-līlā - Capítulo 25 - Verso 193"
"Śrī Caitanya Caritāmrta - Madhya-līlā - Capítulo 25 - Verso 193"
0 comentarios:
Publicar un comentario