LOS ANCIANOS CHINOS PODRÁN
DENUNCIAR A SUS HIJOS SI NO LOS VISITAN
www.sexenio.com.mx - A
partir del día de hoy, visitar a los ancianos se ha convertido en una
orden. Tal obligación es vigente en China, en donde su legislatura
nacional decretó el viernes una ley sobre los ancianos, para que los
hijos adultos visiten a sus padres de manera más periódica, pues de no
ser el caso, podrán ser demandados por ellos mismos. Sin embargo, no se
tiene de manera precisa qué tan frecuentes deberán ser las visitas.
Acorde con la prensa local se ha dado a conocer que la nueva cláusula
permitirá a los padres ancianos, que se sientan abandonados por los
hijos, llevarlos a la corte. Tal resolutivo se ha presentado mientras
emergen reportes de adultos mayores que son abandonados o ignorados por
sus hijos.
El
objetivo de esta ley es dar protección a los ancianos que se sienten
desprotegidos en un país donde la población envejece rápidamente. El
gigante asiático, que día a día se desarrolla de manera vertiginosa,
está encarando dificultades para poder cuidar a su población envejecida.
Tras
tres décadas de reformas mercantiles se ha acelerado el
resquebrajamiento del núcleo familiar tradicional a lo largo de China,
dejando pocas alternativas asequibles, tales como casas de retiro o
asilos para las personas de mayor edad y otras personas que no pueden
valerse por sí mismas. A principios de este diciembre, la prensa local
reportó que en la provincia de Jiangsu un hombre obligó a su madre de
aproximadamente 90 años a estar confinada por dos años en el corral de
los cerdos. La expansión de la población anciana de China tiene su
origen tanto por el incremento en la expectativa de vida, de 41 a 73
años en cinco décadas, como también por las políticas de planeación
familiar que limitan a la mayoría de las familias a concebir sólo un
hijo. De tal manera que el rápido envejecimiento en la población podría
provoca serias amenazas a la estabilidad social y económica del país,
debido a que la carga de mantener a un elevado número de ancianos
descansa en una población que se va reduciendo de manera gradual en
tanto que la red de seguridad social continua siendo débil.

China
ha aprobado una ley que obliga a los hijos adultos a visitar a sus
ancianos padres con regularidad o podrían ser demandados. La ley no
especifica la frecuencia con que tales visitas deberían ocurrir, pero
advierte que el descuido podría acarrear una acción judicial. Se reporta
que un número cada vez mayor de ancianos chinos han sido abandonados o
descuidados por sus hijos. Los periódicos están llenos de historias de
hijos que intentan apoderarse de los bienes de sus padres, o de ancianos
que mueren en sus hogares sin que nadie se entere. Por desgracia, en
muchos lugares del mundo, se ha convertido en un comportamiento "nomal"
que los hijos pongan a sus padres en lugares de almacenamiento
denominados "casas de retiro" y les llevan dulces de Navidad o un regalo
de cumpleaños una vez al año, mientras el sistema médico y farmacéutico
se queda con todo el ahorro de las personas mayores.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
El
padre se crea la ilusión de que cuando el hijo crezca le va a
colaborar, ¡pero que va!, cuando los hijos llegan a los trece o catorce
años dicen: “mi padre esta viejo, este cucho no entiende nada”. Y los
hijos pasan las noches en las discotecas y el padre se queda preocupado,
de repente llega su hijo todo enmarihuanado, todo drogado y el padre le
dice: “hijo, ¿qué has estado haciendo?” y él le responde: “padre,
váyase de aquí, déjeme en paz”. Y cuando el padre le dice: “yo aquí soy
la autoridad”, él le dice: “bueno, entonces hasta luego, que le vaya
bien”. Se van de la casa y abandonan cruelmente a los padres ... “y
ahora hasta mis hijos se han ido, no son agradecidos, el último me dijo
que por qué no me voy a un asilo para ancianos y le dejo la casa para
ellos.”... Esa es la historia de todos los hombres en este mundo y por
eso ellos necesitan su compasión, que usted se le acerque para darles
Krishna, para darles misericordia; esto es algo que vale la pena, es
algo que puede hacer que te merezcas la misericordia de Krishna.
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"
http://noticiasvina.blogspot.com.ar/
0 comentarios:
Publicar un comentario