SUFISMO: SENDERO ESPIRITUAL ISLÁMICO
QUE PREDICA AMOR, CONVIVENCIA Y PAZ
QUE PREDICA AMOR, CONVIVENCIA Y PAZ
www.eurasiareview.com -
Marruecos debe su imagen de nación musulmana moderna al Sufismo, una
tolerante tradición espiritual Islámica que se remonta a las primeras
generaciones de Musulmanes, que durante siglos han apoyado la cohesión
religiosa en la sociedad y cultura Marroquí. El Sufismo proporciona
respuestas a algunos de los problemas más complejos que enfrenta el
mundo Musulmán contemporáneo, en el cual los jóvenes constituyen la
mayoría de la población. El Sufismo atrae a los jóvenes marroquíes por
su tolerancia, su fácil interpretación del Corán, su rechazo del
fanatismo y su abrazo a la modernidad. El Sufismo es un equilibrado estilo de vida que permite disfrutar del arte, la música y el amor sin necesidad de abandonar las obligaciones espirituales o religiosas. Las órdenes sufíes organizan regularmente reuniones para orar, cantar y debatir temas de actualidad social y política, la protección del medio ambiente y la caridad social para luchar contra las drogas y la amenaza del terrorismo.
Además,
al centrarse en valores universales que el Islam comparte con el
Cristianismo y el Judaísmo (como la búsqueda de la felicidad, el amor de
la familia, tolerancia a las diferencias raciales y religiosas y
promoción de la paz) las reuniones Sufíes inspiran a los jóvenes a
participar en el diálogo interreligioso. Los sufíes se distancian de los
fundamentalistas (que emulan el estricto y utópico Islam del profeta
Mahoma y sus compañeros) y ponen énfasis en adaptarse a las
preocupaciones de la comunidad y las prioridades de la época moderna. Los Sufíes no condenan a las mujeres sin velo ni censuran las diversiones de nuestro tiempo. Para ellos, la diferencia entre la virtud y el vicio está en la intención, no en las apariencias. La gente se reúne para cantar poesía sufí acerca de la esencia primordial del ser humano, las virtudes de la sencillez y los sanadores obsequios de los santos sufíes, como Sidi Abderrahman Majdub, Sidi Ahmed Tijani, y Sidi Bouabid Charki, maestros espirituales venerados por haber alcanzado durante su vida terrenal la unión espiritual con Dios.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
Los
sabios Hindúes siempre han considerado a las diferentes religiones como
aspectos divergentes de la misma verdad. También en varias ocasiones,
los sabios de la era moderna nos inspiraron a crear un enlace entre el
Este y el Oeste, para alcanzar los mejores resultados posibles sin
comprometer los principios esenciales y básicos. Por lo tanto el
Hinduismo ha llevado adelante la tradición de las primitivas religiones
tribales, cuando la tolerancia hacia otras religiones era asombrosamente
elevada en comparación con las religiones organizadas posteriormente.
... Hay razones para creer que todas las religiones tienen una
vinculación interna. A pesar de que hay muchas diferencias, también hay
sorprendentes similitudes. La secta de la Cábala del Judaísmo, el
Sufismo del Islam, y el Gnosticismo del Cristianismo comparten mucho en
común con el Hinduismo. Tal vez haya un propósito divino, tanto en la
diversidad como en la unidad de las religiones.
Dr. Hiro Badlani :
“El Hinduismo - El Camino de la Sabiduría Antigua”
Capítulo 55: “El Hinduismo y las Religiones”
“Las Futuras Tendencias en Nuestro Mundo”
http://hinduismpath.com/
http://hinduismpath.com/book-contents/chapter-55/
“El Hinduismo - El Camino de la Sabiduría Antigua”
Capítulo 55: “El Hinduismo y las Religiones”
“Las Futuras Tendencias en Nuestro Mundo”
http://hinduismpath.com/
http://hinduismpath.com/book-contents/chapter-55/
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"

0 comentarios:
Publicar un comentario