LA RESACA ES PEOR CUANDO
SE COMBINA ALCOHOL Y TABACO
SE COMBINA ALCOHOL Y TABACO
www.abc.es -
La resaca, esa combinación de dolor de cabeza, náuseas y fatiga después
de una noche de mucho alcohol, puede ser aún peor si hemos abusado
también del tabaco. Así lo asegura un estudio norteamericano que se
publicará en la edición de enero de “Journal of Studies on Alcohol and
Drugs”. “Tomando el mismo número de copas, las personas que fuman más de
lo normal tienen más posibilidades de desarrollar una resaca o sufrirla
de forma más intensa”, ha señalado el investigador Damaris J. Rohsenow,
doctor del Centro de Estudios en Alcohol y Adicciones de la Universidad
de Brown, en Rhode Island (EE.UU.). Los investigadores encontraron que los estudiantes universitarios eran más propensos a padecer síntomas de resaca tras una noche en la que habían mezclado alcohol y tabaco. Para llegar a esta conclusión, realizaron una encuesta online a 113 estudiantes que reportaron, durante ocho semanas, su consumo de alcohol y tabaco y cualquier síntoma de resaca.
En
general, cuando los estudiantes bebían mucho - el equivalente a cinco o
seis latas de cerveza en una hora - los que habían fumado más ese mismo
día tenían mayores probabilidades de sufrir una resaca a la mañana
siguiente y que fuera más dolorosa. Si bien aún no está muy claro como
ocurre este fenómeno, se ha demostrado que los receptores de nicotina en
el cerebro están involucrados en la respuesta subjetiva a la bebida. Fumar y beber al mismo tiempo aumenta la liberación de dopamina, un neurotransmisor del cerebro responsable de hacer que el cuerpo se sienta relajado. El hecho de que la nicotina y el alcohol están conectados en el cerebro puede explicar por qué fumar está ligado a la resaca. “Existe la percepción errónea de que una resaca, aparte de lo mal que te hace sentir durante un tiempo limitado, no tiene más consecuencias, pero no es así”, indica Rohsenow “La resaca afecta a la atención y el tiempo de reacción a corto plazo, por lo que conducir o trabajar en determinados puestos pone en peligro las condiciones de seguridad”.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
El
cuerpo físico es considerado un instrumento o vehículo del alma en su
camino hacia la perfección, el cual tiene ciertas necesidades que se
deben satisfacer para que funcione bien. Ejercicio correcto:
Las asanas, mejoran la circulación sanguínea y la flexibilidad
muscular, y ayudan a que las articulaciones, los músculos y otras partes
del cuerpo funcionen correctamente. Respiración correcta: Las
técnicas de respiración yóguica llamada pranayama, producen una descarga
de energía que conduce al rejuvenecimiento mental y físico del
organismo. Relajación correcta: La relajación es un método natural de revitalización del cuerpo y la mente. Dieta correcta: La dieta yóguica es vegetariana y se compone de alimentos puros y que estimulan la salud y la vitalidad. Pensamiento positivo y Meditación: Purifican el intelecto y permite alcanzar la sabiduría y la paz interior.
Yoga Inbound :
“Dieta Yóguica”
http://www.yogainbound.org/ws/
http://www.yogainbound.org/ws/hatha-yoga/30-articulos-interes/195-dieta-yoguica
“Dieta Yóguica”
http://www.yogainbound.org/ws/
http://www.yogainbound.org/ws/hatha-yoga/30-articulos-interes/195-dieta-yoguica
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"

0 comentarios:
Publicar un comentario