NIÑAS DE NEPAL CELEBRAN
CEREMONIA HINDÚ DE KANYA PUJA
www.bbc.co.uk
- Más de 11.000 niñas han participado en una masiva ceremonia de
oración Hindú en el oeste de Nepal, que es una de las más grandes de su
tipo que se celebra en el país. La tradicional ceremonia de Kanya Puja
honra a las niñas como encarnaciones de la Diosa Bhagawati. Las niñas
provenían de diferentes comunidades, étnicas y castas. Los organizadores
dicen que el objetivo es desmantelar el sistema de castas y difundir un
mensaje de igualdad y armonía social. Muchas niñas participantes de la
ceremonia en Ramnagar, distrito Nawalparasi, llevaban uniformes
escolares y entonaron cánticos devociones Hindúes.
“Es
nuestra tradición Védica ofrecer Puja (devociones hindúes) a las niñas
que son consideradas como encarnaciones de la Diosa Bhagawati”, dijo
Bharat Raj Poudel, jefe de la organización del festival. Explicó también
que la puja se realiza de tal manera para lograr una “revolución
social” que garantice una sociedad más inclusiva y se descarten las
discriminatorias tradiciones de castas tal como la de los “intocables”.

“Queremos
acabar con la discordia étnica”, dijo el Sr. Poudel. Recientemente,
Nepal ha sido testigo de disturbios étnicos en medio de un acalorado
debate sobre la composición de una nueva constitución. Los miembros del
parlamento permanecen divididos sobre la cuestión. Algunas comunidades
étnicas, en su mayoría pertenecientes a grupos indígenas llamados
Janajati, han pedido que las provincias del país sean demarcadas según
el linaje étnico. También se oponen a lo que han descrito como el
dominio de la alta casta Hindú - de los Brahmanes y Chhetris - dentro
“del cuerpo político”. La Kanya Puja se continuará por dos semanas
durante la Mahayagya - otro ritual Hindú realizado por sacerdotes que
utilizan fuego para llevar a cabo los sacrificios simbólicos.
Según
los organizadores, el objetivo principal de la Mahayagya es preservar
las tradiciones Hindúes, la filosofía y los valores de la vida.
Sacerdotes de la vecina India fueron invitados a este programa. Nepal,
que anteriormente fuera un reino Hindú, se convirtió en una república
secular desde hace seis años.

Más
de 11.000 niñas participaron en lo que se considera la mayor ceremonia
masiva de oración Hindú que se celebra en Nepal. Las niñas Hindúes
provenientes de distintos Janjatis y Jatis se unen para realizar la
masiva ceremonia de oración de Kanya Puja a fin de desarmar el sistema
de castas y difundir un mensaje de igualdad y armonía social. Las
minorías étnicas quieren que sus derechos sean respetados, por lo que
las niñas de diversas castas tomaron parte en esta tradicional ceremonia
de Kanya Puja que honra a las niñas como encarnaciones de la Diosa
Bhagawati. Los organizadores dicen que el objetivo de la ceremonia era
lograr la revolución social que garantice una
sociedad más inclusiva en Nepal. Durga es la Diosa del universo y al ser
la personificación de la energía material, Durga es también la servidora
del Señor Krishna, y se conduce a sí misma conforme a la voluntad del Supremo.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
La
adoración de la Diosa se remonta por lo menos a 4.000 años en la
India, y más atrás en los tiempos Védicos. Durga es la diosa del
universo, y Parvati, la esposa del Señor Shiva, es una forma de Durga.
Tiene hasta 64 formas distintas, con nombres diferentes para cada forma.
Cada una representa un diferente pasatiempo, poder, o aspecto de la
Diosa. Algunos de los nombres de esas formas de Durga son Ambika,
Bhadra, Bhadrakali, Aryadurga, Vedagarbha, Kshemakshemakari, Naikabahu,
Bhagavati, Katyayani, y otros, tales como Sati, el cual significa
castidad. ... En sus aspectos gentiles, es adorada como Kanya, Kamakshi o
Mukamba. Uma (Parvati) es el nombre de soltera de la consorte del dios
Shiva. Ella representa la materia (prakriti). ... Durga es la
personificación de la energía material, en la cual todos los seres
vivientes condicionados materialmente están absortos en pensamientos,
acciones e identidad. ... Ella es también la personificación de la
sabiduría y del conocimiento. Su energía impregna el universo.
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"
http://noticiasvina.blogspot.com.ar/
0 comentarios:
Publicar un comentario