FALLO JUDICIAL PERMITE A CRISTIANOS REFERIRSE A DIOS
USANDO LA PALABRA "ALÁ" Y CAUSA ENOJO EN FACEBOOK
USANDO LA PALABRA "ALÁ" Y CAUSA ENOJO EN FACEBOOK

El Gobierno había argumentado que el uso de la palabra árabe podría ofender las sensibilidades de los musulmanes, que conforman el 60 por ciento de la población de 28 millones, mientras los cristianos - que incluyen 800.000 católicos - conforman alrededor de un 9,1 por ciento. Sin embargo, la jueza dijo en su fallo que los cristianos tienen el "derecho constitucional de decir Alá", y que el ministerio "carece de facultades" para imponer la prohibición. No obstante, esta aparente victoria de la libertad religiosa provocó que más de 43.000 malasios protestarán en Internet por tal medida judicial. El enfado islámico en este país del sudeste asiático mayoritariamente musulmán, se hizo sentir a través de una página de un grupo en la red social Facebook. La página de Facebook, llamada en malayo ''Protesta del uso del nombre de Alá por los no musulmanes'', dijo que el grupo era para los musulmanes ''que se dan cuenta que esto es propaganda para confundir a los musulmanes ahora y en el futuro''. The Herald circula en Sabah y Sarawak, en la isla de Borneo, donde la población indígena fue convertida al cristianismo hace más de un siglo y donde la palabra ha sido comúnmente utilizada en los rezos durante décadas. Aproximadamente el 60% de los 27 millones de habitantes de Malasia son musulmanes malayos. Un tercio corresponde a las etnias china e india y muchos practican el cristianismo.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?

Śrīla Saccidananda Bhaktivinoda Thākura :
“Jaiva-dharma (La Religión Universal)”
Chapter 11 ‘Nitya-dharma – La Religión Eterna’
Bhaktivedanta Memorial Library - www.bvml.org/SBTP/
“Jaiva-dharma (La Religión Universal)”
Chapter 11 ‘Nitya-dharma – La Religión Eterna’
Bhaktivedanta Memorial Library - www.bvml.org/SBTP/
0 comentarios:
Publicar un comentario