PONGAL: FESTIVAL HINDÚ
DE 4 DÍAS EN TAMIL NADU, INDIA
Primer día: Al inicio del Pongal, la gente rinde homenaje al supremo gobernante del clima (del trueno, la lluvia y la tormenta), el Señor Indra. Los Tamiles adoran al Señor Indra y le dan las gracias por la abundancia de cosecha recibida gracias a la lluvia y el aire. Los devotos piden que la tierra sea próspera en la próxima cosecha. Incluso Bhogi Mantalu se realiza el primer día de Pongal (la gente desecha lo viejo y se centra en bienes nuevos). Los residuos de artículos domésticos se queman en una hoguera (hecho con tortas de estiércol de vaca y madera).
Tercer día: Comúnmente conocido como Mattu Pongal, es el día para las vacas. Se las decora con guirnaldas de flores, cuentas de colores, se les ata alrededor del cuello campanas tintineantes y luego son adoradas. Se les ofrece a las vacas el pongal (la comida que se ha preparado) y luego son llevadas a zonas cercanas. Después de ofrecer el Pongal, las mujeres realizan Aarti para alejar los males de ojo. Cuarto día: El último día se conoce como el día Knau, Karinaal o Kannum Pongal. En este día, la gente se reúne con sus familiares y amigos e intercambian regalos. Los agricultores y trabajadores del campo son especialmente homenajeados por su duro y arduo trabajo.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
En la cultura Hindú son muchos los festivales regionales. Además de las comunes fiestas nacionales, los Hindúes tienen muchos festivales que son exclusivos de sus propias regiones. Estas celebraciones regionales están a menudo asociadas con la temporada de cosecha y también marcan el comienzo del Año Nuevo. Dado que la temporada de cosecha es diferente en las diversas partes del país, también son diferentes los días regionales de Año Nuevo, y por tal motivo no poseen un reconocimiento oficial. La importancia de la agricultura en la sociedad hindú es claramente visible en tales ocasiones. La diversidad de los festivales se basa en la variedad étnica original de la cultura Hindú. ... Pongal se celebra con bombos y platillos en Tamil Nadu. Se celebra en el mes de enero o febrero para hacer que coincida con la cosecha del arroz. Baisakhi es su equivalente en el norteño estado de Punjab.
Dr. Hiro Badlani :
“El Hinduismo - El Camino de la Sabiduría Antigua”
Cap. 54: "Festivales Hindues"
http://hinduismpath.com/
http://hinduismpath.com/book-contents/chapter-54/
“El Hinduismo - El Camino de la Sabiduría Antigua”
Cap. 54: "Festivales Hindues"
http://hinduismpath.com/
http://hinduismpath.com/book-contents/chapter-54/

0 comentarios:
Publicar un comentario