ANTIGUO RITUAL DEL FUEGO TIENE POSITIVO
IMPACTO SOBRE MEDIO AMBIENTE, ESTUDIO
www.thehindu.com
- Un ritual del fuego de 4.000 años de antiguedad que se llevó a cabo
en la remota aldea de Kerala, India, en abril del pasado año, tiene un
impacto positivo en la atmósfera, el suelo y otros efectos ambientales,
según informan los científicos. El ritual “Athirathram” celebrado del 4
al 15 de abril en el pueblo de Panjal en el distrito Thrissur fue objeto
de un detallado estudio de un equipo de científicos dirigido por el
profesor VPN Nampoori, de la Escuela Internacional de Fotónica,
Universidad Cochin de Ciencia y Tecnología. Estudiaron las dimensiones
científicas del ritual del fuego y el impacto sobre la atmósfera, el
suelo y sus microorganismos y otros potenciales efectos ambientales. El
yagna parece haber acelerado el proceso de germinación de las semillas, y
haber disminuído la presencia de microbios en el aire, agua y suelo de
los alrededores de la región del ritual del fuego, según un comunicado
difundido por la Fundación Varthathe, que organizó el ritual.

El
equipo había plantado tres tipos de semillas, porotos caupí, frijoles y
lentejas de Bengala, a diferentes distancias en los cuatro lados del
recinto ritual. Hallaron que las semillas que estaban en los recipientes
más cercanos al altar de fuego germinaron mejor. Este efecto, según el
estudio, fue más pronunciado en las lentejas de Bengala, con un
crecimiento de 2.000 veces más acelerado que en otros lugares. Según
Nampoori, el sonido es una vibración y las continuas vibraciones
positivas mediante el canto, aceleran el proceso de germinación. El
estudio se centró en el recuento de colonias bacterianas en tres lugares
- dentro del yagnashala (recinto ritual), a 500 metros y 1,5 km. del
yagnasala. El análisis microbiano hecho antes, durante y cuatro días
después del yagna (ritual del fuego) reveló que el aire en cercanías de
la yagnashala era puro y el recuento de colonias microbianas era muy
bajo. Se halló también que la actividad microbiana en el suelo y agua
alrededor de la yagnashala eran notablemente menores en comparación con
el suelo normal. Los miembros del equipo científico fueron apoyados por
Zarina (Research Scholar, CUSAT), Ramkumar (Biotechnologist), Asulabha
(Biotechnologist) y varios posgrados, graduados y estudiantes de la
escuela.

El
ritual “Athirathram”, generalmente realizado para propagar la paz y
armonía universal, fue documentado por vez primera hace 35 años por el
Indólogo estadounidense, Frits Staal, en la actualidad profesor emérito
de Filosofía y de Estudios Asiáticos de la Universidad de California,
Berkeley. Se están realizando estudios para saber si los cambios
positivos en la atmósfera son transitorios o permanentes. Investigación
adicional probaría que cierto fenómeno bio-amplificador se genera en la
atmósfera debido al ritual. “Los hallazgos no sólo disiparían las
nociones supersticiosas respecto a los rituales Védicos, sino ayudarían
también a continuar con esa tradición para mejorar la naturaleza y el
medio ambiente”, dijo el profesor VPN Nampoori.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
Athirathram
es un antiguo ritual Védico que dura doce días, consistente en homas
(ofrendas al fuego consagrado) y canticos Védicos. Athirathram es
considerado como la máxima invocación de las Escrituras Védicas para la
armonía universal. El objetivo de Athirathram es promover la armonía
universal, que traerá la paz, solidaridad, prosperidad e iluminación
espiritual, y es considerado muy relevante hoy en día, ya que el mundo es testigo de
un marcado aumento del descontento, violencia y conflictos.
Athirathram rompe con todas las barreras - casta, religión, raza, color y
sexo - logrando la verdadera unión de la humanidad para invocar la
abundancia de la Energía Universal a fin de promover la solidaridad y la
paz. Se cree que el ritual de 12 días ayudará a limpiar la atmósfera,
purificar el alma y la mente de todos los participantes y visitantes al
evento. La elección de la villa de Panjal (en el distrito de Thrissur,
estado de Kerala, India) está en consonancia con los principios
geográficos y del Vaasthu.
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"
http://noticiasvina.blogspot.com.ar/
0 comentarios:
Publicar un comentario