“MANERAS TONTAS DE MORIR”, EL VÍDEO QUE ARRASA EN LA WEB
http://es.finance.yahoo.com-
Más de quince millones de visualizaciones en una semana es una cifra
redonda que firmaría cualquier empresa que difunda un video con
intención de convertirlo en viral. Lograr este impacto tiene un mérito
innegable, pero es algo que se produce con cierta frecuencia en el mundo
de la publicidad. Lo que resulta totalmente insólito es que este éxito
lo consiga una campaña para prevenir accidentes relacionados con el
transporte ferroviario. La medalla hay que colgársela al organismo
encargado de los trenes en la ciudad de Melbourne, que ha conseguido de
manera magistral que su mensaje de concientización llegue a millones de
personas. Su
fórmula mágica consiste en la combinación de varios elementos que
convierten a su spot en un perfecto manual de cómo hay que hacer un
vídeo viral. Unos personajes entrañables, humor negro muy bien cuidado y
una melodía pegadiza con suficiente potencial para ser un éxito por sí
sola.
El
anuncio muestra a través de unas simpáticas animaciones un sinfín de
maneras tontas de morir. Meter un tenedor en una tostadora, comerte un
bote de pegamento, tomar medicinas caducadas, vender tus riñones por
Internet. Las hay de todo tipo. A medida que se van ilustrando, las
víctimas se van uniendo en un divertido coro donde los personajes
muestran las consecuencias de sus estúpidos actos. Al final del vídeo
llega el turno de las muertes relacionadas con los trenes. Cruzar la vía
cuando no se puede, saltarse una barrera con el coche o caerse al andén
son también maneras tontas de perder la vida que pretenden evitarse con
esta original campaña de concientización. Otro
detalle que refleja el éxito de la iniciativa es que su canción puede
incluso comprarse en iTunes, donde ocupa un lugar bastante alto en la
lista de los temas más adquiridos por los usuarios. 'Dumb ways to die'
('Maneras tontas de morir'), de Tangerine Kitty, podría dar la sorpresa y
convertiste en la canción del verano. Del verano austral, claro.
Es
difícil que no te guste “Tontas Maneras de Morir”, la bonita animación
de 3 minutos que esta semana fue la propaganda más vista en Australia
que promueve la seguridad sobre los trenes. Figuras de muchos colores en
forma de píldoras, muestran absurdas maneras de suicidarse - sacarse el
casco en el espacio, utilizar las partes privadas como cebo de piraña,
rayar el nuevo auto de un narcotraficante. Al final de la canción llega
el mensaje: posiblemente, las más tontas maneras de morir son estar
demasiado cerca del borde de un andén, cruzar con el auto un paso nivel
con barreras bajas, o correr por las vias. El humor es importante porque
“los jóvenes suelen verse a sí mismos como indestructibles y con ellos
no funcionan las fuertes imágenes de las bolsas para cadáveres,” dijo la
portavoz de Metro Trains Melbourne, Leah Waymark. ¿Por qué nos gusta
realizar actividades que son riesgosas para nosotros? Para escapar de
estas conductas nocivas debemos tener un compromiso mayor con nuestro
ser interior y con el Supremo.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
La
vida humana se compone en promedio de muchos días y noches, y uno está
obligado, de vez en cuando, a enfrentar grandes temores, incluso algunos
incidentes que llevan a la persona al borde de la muerte u otra gran
calamidad. Algunas cosas, como los accidentes y los desastres naturales
son casi inevitables, pero otras calamidades surgen debido a las
decisiones que uno mismo toma. ... pero ¿cómo reacciona la gente frente a
estas experiencias cercanas a la muerte? ... ¿Por qué repetidamente
realizamos actividades que bien sabemos son malas para nosotros? ... El
comportamiento nocivo sólo puede eliminarse si asumimos un deber
superior. ... El problema es que las actividades que más estimulan los
sentidos son las más perjudiciales. Entonces, ¿qué se puede hacer? Los
Vedas, las escrituras antiguas de la India, nos dicen que las entidades
vivientes necesitamos comprometernos con lo más elevado, algo que
trascienda a todas las otras actividades. ... Esta disciplina es
conocida como Bhakti-yoga, o el servicio devocional.
0 comentarios:
Publicar un comentario