DÍA MUNDIAL DE LA INFANCIA:
SIGUEN ABUSOS CONTRA MENORES
SIGUEN ABUSOS CONTRA MENORES
www.vanguardia.com.mx -
 Cada 20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea General 
de Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño en 
1954 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.  Por ello, 
esta fecha ha pasado a ser el Día Universal de los Niños y las Niñas. La
 Convención sobre los Derechos del Niño es la primera ley internacional 
sobre los derechos de la infancia jurídicamente vinculante; es decir, de
 cumplimiento obligatorio para estados firmantes. En sus 54 artículos se reconocen los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales que tienen niños y niñas de todo el mundo; pero además, la Convención es un modelo para la salud, la supervivencia y el progreso de toda la sociedad. Todos los países del mundo (excepto EU y Somalia) de un total de 193 países la han ratificado y deben rendir cuentas sobre su cumplimiento al Comité de los Derechos del Niño. Esto la convierte en el instrumento de Derechos Humanos más ampliamente refrendado en la historia de la humanidad.
A
 pesar de este hecho, se siguen violando los derechos de millones de 
niños y niñas en todos los países del mundo y, por lo tanto, todas las 
instituciones públicas y la sociedad civil deben seguir luchado para que
 la Convención se convierta en una realidad y  no una declaración de 
intenciones o principios.  Ayer, se celebró el Día Internacional de la 
Prevención del Abuso Infantil, y el Fondo de las Naciones Unidas para la
 Infancia (Unicef) advirtió que 150 millones de niñas y 73 millones de 
niños han sido víctimas de alguna forma de abuso sexual antes de cumplir
 los 18 años de edad. En México, datos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) arrojaron que, en promedio, a diario se denuncian dos casos de abuso sexual contra infantes, muchos de ellos cometidos por familiares o amigos. Tan sólo en 2010, el DIF recibió 18 mil denuncias de maltrato infantil, y unas 900 denuncias por abuso sexual infantil durante ese año. El Día Mundial para la Prevención del Abuso contra la Niñez surgió en 2000, como una iniciativa de la Fundación Cumbre Mundial de la Mujer para crear conciencia sobre este problema y ofrecer alternativas de protección.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS? 
En
 los días gloriosos, o antes del advenimiento de la era de Kali, los 
brāhmanas, las vacas, las mujeres, los niños y los ancianos eran 
debidamente protegidos. ... La protección de los niños le da a la forma 
humana de vida su mejor oportunidad de preparar la senda para liberarse 
del cautiverio material. Esa clase de protección de los niños comienza 
desde el mismo día de su concepción, a través del proceso purificatorio 
de garbhādhāna-samskāra, el comienzo de la vida pura. ... Toda esta 
visión se basa en factores que conducen hacia una humanidad triunfante, 
en contraste con la civilización de perros y gatos refinados. La matanza
 de las inocentes criaturas anteriormente mencionadas está totalmente 
prohibida, pues incluso por insultarlas se reduce la duración de la vida
 de uno. En la era de Kali, ellos no son debidamente protegidos, y por 
eso la duración de la vida de la generación actual se ha acortado 
considerablemente.
Śrīla A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda :
Śrīmad Bhāgavatam - Canto 1: “La Creación”
Cap. 8: “Las Oraciones de la Reina Kunī y la Salvación de Parīkshit”
Verso 5 - Bhaktivedanta VedaBase Network
Śrīmad Bhāgavatam - Canto 1: “La Creación”
Cap. 8: “Las Oraciones de la Reina Kunī y la Salvación de Parīkshit”
Verso 5 - Bhaktivedanta VedaBase Network
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"
http://noticiasvina.blogspot.com.ar/

0 comentarios:
Publicar un comentario