“TODA MI VIDA HE SIDO ACOSADO”
ESCRIBIÓ JOVEN ANTES DE SUICIDARSE
Amsterdam (DPA)
- Era objeto de burlas y mofa, así como acosado y aislado. El joven
holandés Tim Ribberink, de 20 años, no pudo aguantarlo más y se quitó la
vida. Ayer fue enterrado mientras en el país reina la consternación por
este suicidio. En su carta de despedida aparece una foto del joven en
la que contrastan sus grandes ojos negros con su pequeño rostro. Tim
lucía un corte de pelo moderno y era sonriente. Los padres han sacudido
el país con esta esquela de su hijo y agregan la carta de despedida que
les escribió: “Queridos papá y mamá. Durante toda mi vida me han
acosado, se han burlado de mí y me han aislado. Ustedes son fantásticos.
Espero no estén enojados. Hasta que volvamos a encontrarnos, Tim”.
Para decenas de miles de holandeses leer esta misiva ha sido una señal
demoledora y han reaccionado sobre todo en las redes sociales como
Twitter y Facebook.

Para
cubrir gastos, Tim servía en una heladería local llamada Happy Days.
Una vida en apariencia tranquila en el seno de una familia feliz, pero
él era presa de los ciber-acosadores, y nunca lo dijo. Los vecinos y
conocidos en Tilligte, la localidad donde residía la familia, se han
quedado perplejos con lo sucedido. Nadie notó algún indicio del
sufrimiento que estaba pasado el joven, a pesar que él era objeto de
humillaciones e insultos constantes en la escuela y en Internet. Unos
desconocidos dejaron comentarios haciéndose pasar por Tim en una página
sobre restaurantes: “Soy un perdedor y gay.” Tampoco en la Facultad de
Pedagogía en Windesheim donde Tim estudiaba se sabía nada del mobbing.
Tim quería ser profesor de historia y se preparaba para unas prácticas
en el extranjero. “En la mayoría de las ocasiones, el entorno familiar y
social no capta las señales”, afirma el psicólogo Bob van der Meer.
“Las señales que emite la víctima son difíciles de reconocer porque no
pide ayuda de forma clara”. Y eso tampoco lo hizo Tim.

El
psicólogo experto en acoso escolar Bob van der Meer explica que “El
suicidio de Tim Ribberink es sólo la punta del iceberg, hay muchos niños
por aquí con pensamientos suicidas debido a que están siendo
intimidados.” Cerca del 10 % de los niños y jóvenes holandeses padecen
acoso, y lo denominan “pestes”, término que describe cómo las palabras
envenenan a las víctimas que no pueden defenderse. “Pero se puede hacer
algo”, asegura van der Meer. Desde 2006, las escuelas tienen que
mantener un registro de acoso escolar, un protocolo contra la “peste”.
Pero aún es muy poco, asegura el psicólogo. “Nos conmovemos ante un caso
como éste, pero luego no pasa nada”, agrega. “La intimidación te hace
inseguro y solitario. Realmente te suicidas.” Nuevamente, mientras usted
está leyendo esto, otro niño o adolescente está siendo abusado por sus compañeros de clase o por internet. ¡Diga NO a la intimidación!
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
El
alarmante aumento de la intimidación en las escuelas ... me inspiró a
enfrentar el problema con un programa de yoga educativo ubicado en el
currículo escolar para enseñar ahimsa - no violencia hacia sí mismo y a
los demás. Monté un estudio piloto para determinar si el yoga
disminuiría la intimidación. Y lo hizo. ... Hay una gran necesidad de
este tipo de educación para los niños. Con el constante avance de la
tecnología, los niños y adolescentes están continuamente bombardeados
con estímulos externos. ... El sistema de CK enseña a los niños cómo
equilibrar su vida y comunicarse de manera efectiva. Los estudiantes no
piden asanas (posturas de yoga), sino que piden relajación,
concentración y situaciones de resolución de conflictos. Es el estilo de
vida del yoga lo que despierte su interés. El yoga es una forma
divertida de aprender auto-reflexión,
introspección y relajación, que la mayoría de los niños mucho aprecian.
Esto les ayuda a compensar su reacción frente al acelerado mundo en el
que vivimos.
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"
http://noticiasvina.blogspot.com.ar/
0 comentarios:
Publicar un comentario