LA ESPIRITUALIDAD SE CORRELACIONA
CON MEJOR SALUD MENTAL, ESTUDIO
http://munews.missouri.edu -
A pesar de las diferencias en los rituales y creencias de las
principales religiones del mundo, a menudo la espiritualidad mejora la
salud independientemente de la fe de una persona, según un estudio de la
Universidad de Missouri. Los investigadores creen que los que prestan
atención médica pueden tomar ventaja de esta correlación entre salud -
en particular la salud mental - y la espiritualidad, y adaptar los
tratamientos y programas de rehabilitación para que den cabida a las
inclinaciones espirituales del individuo. “En muchos aspectos, los
resultados de nuestro estudio apoyan la idea de que la espiritualidad
funciona como un rasgo de la personalidad”, dijo Dan Cohen, profesor
asistente de estudios religiosos en la UM y uno de los co-autores del
estudio. “Con el aumento de la espiritualidad la gente reduce su sentido
de sí mismo y experimenta un mayor sentido de unidad y conexión con el
resto del universo”. El estudio utilizó los resultados de tres encuestas
para determinar si existía correlación en los auto-informe de salud
mental y física, factores de la personalidad y de la espiritualidad
entre distintos participantes, Budistas, Musulmanes, Judíos, Católicos y
Protestantes.
En
las cinco religiones, el mayor grado de espiritualidad se relaciona con
más salud mental, con bajos niveles de neuroticismo y con mayor
extraversión. El perdón fue el único rasgo espiritual predictivo de
salud mental luego que las variables de personalidad fueran
consideradas. “Nuestra investigación anterior muestra que la salud
mental de las personas que se recuperan de distintas enfermedades, como
cáncer, apoplejía, lesión de la médula espinal y lesiones cerebrales
traumáticas, parecen estar significativamente relacionadas con creencias
espirituales positivas y sobre todo con apoyo congregacional e
intervenciones espirituales”, dijo Cohen. “Las creencias espirituales
puede ser un dispositivo de defensa para ayudar a las personas a lidiar
emocionalmente con el estrés.” Como señalan los autores, las
intervenciones espirituales tal como recibir consejos con base
religiosa, la meditación, y los protocolos de perdón, pueden mejorar de
manera positiva las creencias espirituales, las prácticas y las
estrategias para hacer frente a las cosas. Cohen piensa que la
abnegación que viene junto a la espiritualidad, aumenta las
características que son importantes para promover una sociedad global
basada en virtudes de paz y cooperación.

Los
investigadores hallaron que a pesar de las diferencias en los rituales y
creencias entre las tradiciones religiosas, la espiritualidad a menudo
mejora la salud mental de la persona sin importar la religión que se
practica. Por ejemplo, un monje cristiano no diría que ha alcanzado el
Nirvana, ni un monje Budista diría que ha comulgado con Jesucristo, pero
podrían estar refiriéndose a fenómenos espirituales semejantes. Dan
Cohen, del Departamento de Estudios Religiosos en la Universidad de
Missouri de Artes y Ciencias, piensa que la espiritualidad puede ayudar a
la salud mental de las personas al reducir su egocentrismo y fomentar
su sentido de pertenencia a un todo mayor. El propósito de la religión o
espiritualidad es elevar nuestra conciencia para recuperar nuestra
percepción de la realidad espiritual.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
La
metodología general de la religión o de la espiritualidad no es más que
un medio para aumentar o elevar nuestro nivel vibratorio, en el cual
nuestra conciencia se encuentra, y llevar tal vibración a frecuencias
espirituales más refinadas. ... Lograr una existencia en la dimensión
espiritual es el primordial objetivo de la vida humana. Al entender este
propósito de la espiritualidad o de la religión, nos permitirá más
fácilmente discernir el mejor y más fácil proceso para lograrlo. Así
que, por supuesto, el proceso más fácil es cambiar el patrón vibracional
de nuestra conciencia y de nuestra mente mediante el canto constante
del trascendental Maha Mantra que es la mejor manera de elevarnos al
reino espiritual puro. Y entonces cuando ingresamos en esta conciencia
de Krishna podemos ver a Krishna en todas partes - Pureza. "Aquel que Me
ve en todas partes y que ve todo en Mí, Yo nunca lo pierdo a él, y él
nunca Me pierde a Mí." (BG 6.30)
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"
http://noticiasvina.blogspot.com.ar/
0 comentarios:
Publicar un comentario