NUEVA PROTESTA CONTRA LOS AJUSTES
Y CHOQUES CON LA POLICÍA EN ESPAÑA
www.clarin.com
- Por tercera vez en una semana, miles de personas se manifestaron ayer
ante el Congreso de los Diputados, en protesta contra la dura política
social del gobierno conservador. La demostración ha sido la más numerosa
de todas las que se realizaron en la plaza de Neptuno desde el último
martes.
Tal como sucedió en la segunda ocasión, los policías
antidisturbios cargaron en la madrugada contra quienes no querían
retirarse del histórico paseo público. Dado que un grupo permanecía en
junto a la fuente de Neptuno y se negaba a irse, la policía cargó contra
los jóvenes con sus bastones de goma, lo que provocó que se lanzaran
varias botellas y objetos recogidos en el lugar contra los agentes.
Mientras un grupo de manifestantes permanecía junto al vallado de
seguridad, otras personas se retiraron por la Calle Cervantes, donde
volcaron contenedores de basura y trataron de erigir precarias
barricadas que lo policía destruyó rápidamente.

El
escenario de la protesta contra la política social del gobierno fue la
plaza de Neptuno frente al Museo del Prado, a unos 200 metros del
Congreso. La consigna más repetida en los millares de pancartas era
“¡No!”, “¡Dimisión!”, “Democracia” y “Referéndum Ya”. Los jóvenes no se
conforman con la renuncia el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, y
piden la disolución del Parlamento para, a partir de una nueva
legislatura, abrir un proceso constituyente. Entre los asistentes hubo
“infiltrados” que querían provocar violencia. “Los encapuchados son la
policía”, coreaba la multitud. El martes pasado, hubo numerosos
incidentes con un saldo de 64 heridos y 35 detenidos. El gobierno aprobó
el proyecto que envió al Parlamento y que incluye un durísimo ajuste
por unos 40.000 millones de euros. En medio del clima sombrío que viven
los españoles asfixiados por la penuria social, la certeza de que los
recortes van a ser muy profundos no hace sino exasperar más la protesta.
En Lisboa (Portugal), una marcha similar obtuvo una respuesta
multitudinaria.

Con
la economía española tambaleadose al borde del precipicio, el gobierno
del primer ministro conservador Mariano Rajoy anunció nuevas medidas de
austeridad, provocando protestas masivas en la capital del país.
Liderados por organizadores del ya conocido movimiento “indignado” - que
inspiró el Occupy Wall Street en los EE.UU. - marcharon hacia el
parlamento, pero se enfrentaron a la violencia de la policía
antidisturbios. Más de 60 resultaron heridos, y decenas fueron
arrestados. En Portugal, decenas de miles de personas salieron a las
calles de Lisboa protestando pacíficamente contra recortes de austeridad
aún más profundos que los impuestos por España. Los gobernantes piden
austeridad a los ciudadanos pero ellos no las practican. Los mandatarios
deberían seguir las directrices morales dadas por los sabios y santos.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
Aunque
pueda parecer razonable llegar a la conclusión que el orden mundial es
lineal y evoluciona continuamente en la dirección del progreso infinito
porque uno observa muchas consistentes instancias de progreso humano,
tal análisis ignora que este proceso está acompañado por la regresión.
Por ejemplo, se podría argumentar que toda la revolución industrial ha
dado a luz a un holocausto ambiental que va a regresar al planeta a la
era glacial. La evolución social que dio lugar a un gobierno moderno
trajo consigo la opresión política masiva, el genocidio, y otras cosas.
... La experiencia general indica que la humanidad ha progresado y ha
retrocedido una y otra vez. Sospecho que seguirá así para siempre,
mientras que algunas almas darán el salto hacia la fe razonada desde la
rueda de la fortuna del circo material y recorrerán el terreno seguro
del impensable sendero de progreso constante que conduce a la liberación
y al siempre creciente amor de Dios.
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"
http://noticiasvina.blogspot.com.ar/
0 comentarios:
Publicar un comentario