ATACAN A MALALA YUSUFZAI,
LA JOVEN QUE CUESTIONÓ AL TALIBÁN
Agencia EFE
- La joven activista por la paz Malala Yusufzai, de 14 años, resultó
herida el día 09 del corriente junto a dos compañeras de escuela tras
ser tiroteadas en su región natal, el norteño valle paquistaní de Swat.
“Poco después de mediodía un hombre detuvo el vehículo escolar en el que
viajaban, preguntó por Malala y abrió fuego contra ella y otras dos
niñas”, dijo un responsable policial de Swat, Wazir Badshá. Yusufzai fue
atendida de heridas en el cuello y la cabeza y trasladada de urgencia
en helicoptero desde el lugar de la agresión a un hospital militar.
Actualmente, la niña atacada por los Talibanes Paquistaníes en
represalia por defender la educación femenina, continúa bajo respiración
asistida en un hospital de Rawalpindi. De acuerdo con el diario
“Express Tribune”, la joven ha comenzado a sentir dolor pese a
encontrarse sedada, un factor que según los médicos que la atienden es
positivo porque indica que sus sentidos se están activando.

Yusufzai
recibió el año pasado el Premio Nacional de la Paz por su defensa de
los derechos humanos frente a los ataques de los integristas talibanes
que dominaron el valle del Swat hasta una ofensiva militar de 2009.
Malala y su familia desafiaron la prohibición impuesta por los
insurgentes para impedir que las niñas acudieran a la escuela, y ella
decidió además buscar una forma de contar lo que estaba viviendo. La
niña arriesgó su vida al poner en marcha un blog - bajo el seudónimo de
Gul Makai - para desvelar las atrocidades cometidas por los insurgentes,
lo cual le valió amenazas de muerte de los integristas locales. Tras
ser conocida su verdadera identidad, el caso de Malala tuvo amplia
repercusión en medios internacionales. El ataque del martes fue
reivindicado por los insurgentes, que habían amenazado en el pasado a su
familia y que dijeron que matar a Malala era una “obligación bajo la
sharía (ley islámica)”. En Pakistán y en Afganistán hoy millones de
escolares rezaron por la recuperación de la joven estudiante paquistaní
antes de inicio de las clases.

Millones
de estudiantes en Afganistán participan en oraciones por todo el país
para la recuperación de Malala Yousafzai, la niña de 14 años de edad,
herida gravemente esta semana por los Talibanes en Swat Valley,
Pakistán. Sirajuddin Ahmad, el portavoz de los Talibanes en ese lugar,
dijo que Yousafzai se convirtió en el blanco porque su padre, Ziauddin
Yousafzai, le había “lavado su cerebro” para que haga declaraciones
contra los Talibanes. “Le hemos advertido varias veces que le pida a su
hija que no use lenguaje sucio en nuestra contra, pero no hizo caso y
nos obligó a tomar esta medida extrema”, explicó. Ambos, padre e hija
permanecen en la lista de posibles víctimas de los Talibanes. ¿El crimen
de Malala? Haber hablado en contra del grupo que intentaba prohibir la
educación de las niñas. Y por eso recibió una bala en la cabeza y en el
cuello. La violencia en contra de inocentes basada en odio religioso o
político sólo puede detenerse si desarrollamos la conciencia de la
fraternidad universal de todos los seres vivos.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
El
Señor Sri Krishna Chaitanya Mahaprabhu propagó el culto del Amor Divino
que todo lo abarca y que trae fraternidad universal en un plano
trascendental. Según Él, el olvido de nuestra relación eterna con el
Señor Supremo, Sri Krishna, es la causa raíz de todos los males. Sri
Krishna es el Dios de todos los dioses, Persona Suprema que tiene
Toda-Existencia, Todo-Conocimiento y Toda-Dicha. Sin principio y sin
embargo, el Principio de todo y Causa Primera de todas las causas. La
palabra “KRISHNA” significa aquél que atrae a todos y agrada a todos por
Su Maravillosa Belleza Encantadora, Majestad, Munificencia y Supremacía
y esto denota la más alta concepción de Dios con todas las
perfecciones. ... Así, recordando a Sri Krishna o Dios es la divina
panacea de todos los males. La manera más fácil y efectiva de recordar a
Dios es cantar el Santo nombre, que puede ser practicado por todos, sin
distinción de casta, credo, edad, salud, situación económica, social y
educativa en cualquier lugar o tiempo.
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"
http://noticiasvina.blogspot.com.ar/
0 comentarios:
Publicar un comentario