JUSTICIA SURCOREANA MULTA A DOS
MONJES BUDISTAS POR TIMBA DE PÓQUER
http://noticias.terra.cl
- Dos monjes de alto rango de la orden Budista Jogye, la más numerosa
en Corea del Sur, han sido sancionados con una multa de 1.776 dólares
cada uno tras ser sorprendidos en una timba de póquer en un escándalo
por juego ilegal, informó hoy la agencia surcoreana Yonhap. El caso se
conoció a raíz de unos vídeos difundidos por detractores de la orden,
que el pasado abril filmaron en secreto a los monjes en un hotel del sur
del país mientras jugaban a las cartas en partidas en las que apostaban
miles de dólares. "Los monjes deben ser considerados responsables de
este incidente, que ha causado un enorme malestar social", destacó la
sentencia del juez Lee Sung-yong, del tribunal de distrito de Seúl, que
sancionó a los religiosos solo con multas al haber mostrado ambos su
arrepentimiento, detalló Yonhap. Tras destaparse el escándalo, varios
monjes de la orden Jogye, incluido su líder, iniciaron una etapa ascética de 100 días en los que realizaron 108 reverencias diarias como
"arrepentimiento".
La
orden monástica tomó además medidas drásticas tal como la de efectuar
reformas internas, incluida la sustitución de algunos de sus líderes. El
tribunal también sancionó con 10 meses de prisión y dos años de
inhabilitación al monje que los denunció por filmar la partida de cartas
con un sistema de circuito cerrado de televisión que había instalado
previamente en una habitación de hotel del condado de Jangseong (sur).
Las imágenes filmadas por un monje mostraban a ochos compañeros
apostando miles de dólares en la habitación del hotel. El vídeo desató
una fuerte polémica en Corea del Sur, donde el juego es una actividad
ilegal excepto en áreas especiales, como casinos dirigidos a turistas
extranjeros, y posee connotaciones sociales negativas, además de
contravenir los principios de humildad y austeridad que promulga el
Budismo. El Budismo, religión tradicional de Corea del Sur, es la más
practicada con más de una quinta parte de la población, seguida por el
protestantismo y el catolicismo en un país en el que casi la mitad de
los ciudadanos se consideran no religiosos, según datos del último censo
del año 2005.

Un
tribunal de Corea del Sur ha multado por juego ilegal a 2 monjes
Budistas, por un video que los muestra jugando y apostando mucho dinero
al poker, provocando un escándalo en los círculos religiosos. Periódicos
locales reportaron que los monjes Budistas fueron en secreto filmados
bebiendo, fumando y apostando mil millones de won ($875.300) en efectivo
durante 13 horas de juego de poker de altas apuestas. Se sospecha de
que el dinero procedía en realidad de públicas donaciones de caridad a
los monjes del templo ya que el incidente tuvo lugar alrededor del día
más sagrado cuando se conmemora el nacimiento de Buda. Nuestro humilde
consejo para estos monjes es: Dejen el vicio de los juegos de azar y
busquen el gozo superior.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
El
juego de Azar abre la puerta a todo tipo de engaño. Quien no dedica su
vida a los juegos de azar comprende que todo trabajo y responsabilidad
tiene su fruto. Jugar significa no saber por que uno esta viviendo. El
riesgo de desperdiciar la vida humana es demasiado grande. El único
juego de azar autorizado es el juego de la Autorrealización. La
responsabilidad y la honestidad se pierden cuando se juega con dinero.
La ilusión de apostar es que se puede ganar algo bueno, sin esfuerzo
alguno. La idea de la buena suerte contradice la ley del karma. El
tiempo perdido en los juegos de azar deberia dedicarse a mejorar las
relaciones familiares, pues la familia es nuestro mejor tesoro. Uno no
tiene derecho de poner en ansiedad, en jaque el bienestar de su familia
por apego al juego. Ninguna persona encontrará la bienaventuranza en
los juegos ni en la ganancia material. El principio de no jugar al azar
es fundamental para poder llevar una vida espiritual en calma.
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"
http://noticiasvina.blogspot.com.ar/
0 comentarios:
Publicar un comentario