DECÍA SER EMBAJADOR DOMINICADO
PARA PEDIR DONACIONES EN LOS EE.UU.
Nueva York (AP / EFE)
- El dominicano Francisco Gautreaux Calcaño, que se hizo pasar por Roberto Saladín, el
ex-embajador de la República Dominicana o por su
asistente para pedir dinero para obras benéficas inexistentes, se
declaró hoy culpable en una corte de Nueva York de hurto y esquema para
cometer fraude. Gautreaux Calcaño, de 44 años, será sentenciado el
próximo 4 de septiembre, informó la fiscalía del condado de Manhattan en
un comunicado de prensa. "El acusado abusó de la generosidad de los
inmigrantes que quisieron ayudar a sus compatriotas necesitados", dijo
en un comunicado el fiscal de Manhattan, Cyrus Vance. Los hechos
ocurrieron entre octubre de 2010 y enero de 2011, cuando el acusado
aseguró a sus víctimas en Nueva York y República Dominicana que
recaudaba fondos para transportar vehículos de emergencias a municipios y
a organizaciones sin ánimo de lucro en su país. Como parte de ese
esquema, se comunicó el 30 de diciembre de 2010 con el senador estatal
de Nueva York, Adriano Espaillat, y le dijo que llamaba a nombre del
entonces embajador Saladín porque recaudaban fondos para pagar por el
envío de vehículos todoterreno a la ciudad de Salcedo, en la República
Dominicana.

Como
resultado de esa llamada, le proveyeron los datos de una persona que
vive en el distrito del senador en Manhattan, que tenía contactos en
Salcedo. El acusado logró entonces comunicarse con varios individuos a
quienes pidió fondos, entre ellos al alcalde del pueblo de Salcedo y al
hermano de éste, quien vive en Nueva York. En sólo días, recaudó 11.545
dólares que le enviaron tres de sus víctimas en la Gran Manzana para el
transporte a Salcedo de los vehículos, que no existían. De acuerdo con
datos de la fiscalía, en grabaciones obtenidas en un centro de envío de
dinero Western Union cerca del hogar de Gautreaux Calcaño en Maryland,
se ve al dominicano cuando recibía el dinero. Igualmente señalan que
durante un allanamiento en el apartamento del acusado encontraron
recibos de la compañía donde recibió el dinero, que permitieron a las
autoridades saber que había otra víctima: un orfanato en la República
Dominicana que le envió alrededor de 5.000 dólares para el transporte de
un autobús, que tampoco existía. El caso fue referido a la fiscalía de
Manhattan por el senador Espaillat. Gautreaux Calcaño fue detenido en
Maryland el 24 de febrero de 2011 y fue extraditado a Nueva York ese
año.

Francisco
Alberto Gautreaux Calcaño, de 43 años, admitió estafar a la gente por
más de 15.000 dólares en Nueva York (EE.UU.) haciéndose pasar por un
diplomático de la República Dominicana, anunció el Fiscal de Distrito de
Manhattan. Calcaño simulaba ser un ex embajador Dominicano en los
EE.UU., pidiendo donaciones para transportar vehículos utilitarios a la
Rep. Dominicana; sin embargo, esos vehículos no existían. “Abusó de la
generosidad de inmigrantes que desearon ayudar a sus compatriotas
necesitados,” dijeron las autoridades.
En este mundo material, la tendencia a engañar está en todos lados, y
cuanto más experto en trampas uno se vuelve, más hábil se lo considera.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
Esto
se denomina samsāra-dāvānala. Incluso en las relaciones más comunes
entre dos personas, aparece el engaño, pues el alma condicionada tiene
cuatro defectos: está bajo la influencia de la ilusión, comete errores,
su conocimiento es imperfecto, y tiene la tendencia a engañar. Esos
cuatro defectos son inevitables en todos, excepto en la persona liberada
del condicionamiento material. Por consiguiente, la tendencia a engañar
está en todos los hombres, y se manifiesta en los negocios y relaciones
comerciales. ... Alguien puede proclamar elevados ideales filosóficos,
pero cuando necesita dinero, se convierte en un engañador. ... Nadie
debe aceptar consejos a no ser que provengan de una persona que sea
trascendental a los cuatro defectos básicos; de lo contrario, será
víctima del condicionamiento material. El mejor sistema es seguir los
consejos e instrucciones de Śrī Krishna o de Su representante genuino.
De ese modo se puede ser feliz, tanto en esta vida como en la siguiente.
Śrīla A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda :
Śrīmad Bhāgavatam - Canto 5: “El Impetu Creativo”
Capítulo 14: “El Mundo Material como el Gran Bosque del Disfrute”
Verso 26 - Bhaktivedanta VedaBase
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"
http://noticiasvina.blogspot.com.ar/
0 comentarios:
Publicar un comentario