TRAGEDIA: NOVIA MUERE AHOGADA
DURANTE SESIÓN DE FOTOS EN CANADÁ
www.biobiochile.cl -
Un trágico final tuvo una canadiense que estaba en una sesión de fotos
con su vestido de novia cuando se metió a un lago y murió ahogada luego
de ser arrastrada por la corriente, en las cercanías de la caída de agua
Dorwin Falls, en Montreal, Canadá. Según informó CTV Montreal, los
equipos de rescate lograron recuperar el cuerpo de la malograda mujer,
identificada como Maria Pantazopoulos (30), quien se ahogó mientras se
sacaba fotos vestida de novia. La joven se había casado el 9 de junio
pasado, y este viernes posaba con su ajuar como parte de un ritual que
se ha puesto de moda llamado “Destroza el vestido”, el cual es cada vez
más popular en su país y consiste en fotografiarse en forma graciosa
mientras se arruina la prenda nupcial, un tiempo después de realizada la
boda. María quería “decirle adiós” a su vestido e inmortalizar el
momento con una colección de fotos instantáneas para su esposo que
penosamente no estaba en dicha sesión. Según explicó una amiga que la
acompañó para dicha sesión, ella quería divertirse luciendo su vestido.
“Quiero divertirme con mi vestido de novia. Quiero tener buenas fotos y
recuerdos de mí en mi vestido de novia.”
La
sesión de fotos pertenecía a una tendencia global llamada “Trash the
dress” que busca mezclar el vestido elegante con paisajes salvajes y
fundirlos en una foto, en una nueva tradición o moda que consiste en
arruinar el vestido de novia tiempo después de celebrada la boda, según
explica el Daily Mail. Con esta intención, Pantzopoulos entró en el agua
para posar, pero al mojarse el vestido se puso pesado y la arrastró
hasta la parte inferior de una zona del lago que tiene 8 metros de
profundidad. Al entrar al río el vestido se puso tan mojado que se puso
pesado, al darse cuenta la chica de eso, trato de nadar a la orilla pero
el vestido no la dejo. El fotógrafo identificado como Louis Pagakis
dijo que la joven quería fotos de ella flotando en el agua. “Quiero que
usted tome algunas fotos de mí flotando en el agua.” El fotógrafo
Pagakis, comentó que la chica era delgada y de baja estatura, y aunque
sabía nadar, se sintió abrumada rápidamente por el peso del vestido al
estar tan mojado. El fotógrafo intentó salvarla, pero sus esfuerzos
fueron infructuosos. El trágico accidente ocurrió alrededor de las 2 de
la tarde y los equipos de rescate recuperaron su cuerpo varias horas
después pues la correntada es muy fuerte en ese sitio y no permitía a
los buzos realizar las tareas de búsqueda. La familia de la infortunada
mujer no quiso declarar para la prensa.
Las
sesiones fotográficas “Destroza el vestido” incluyen situaciones
peligrosas para las novias. Algunas colocan sus vestidos en llamas.
Otras nadan. Algunas saltan cercas desvencijadas, otras exploran
basurales y edificios abandonados para tener fotos artísticas del
vestido de boda que se arruina en esta alegre pero riesgoza celebración.
Otro fotógrafo, Mario Michaud dijo a CTV Montreal, “las novias piensan
que obtendrán una foto hermosa, pero no se dan cuenta de lo pesado que
puede ser un vestido de novia mojado.” Michaud advierte a las novias que
se aseguren de que no estén arriesgando su vida por una imagen perfecta
pues “la belleza seductora del lugar esconde un potencial peligro.” Nuestra vida humana es muy valiosa y no debemos arriesgarnos a perderla sólo por buscar diversión.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
La
vida humana se compone en promedio de muchos días y noches, y uno está
obligado, de vez en cuando, a enfrentar grandes temores, incluso
incidentes que llevan a la persona al borde de la muerte u otra gran
calamidad. Si uno tiene la suerte de sobrevivir a estos peligros, debe
aprovechar cualquier oportunidad para evitar que ello ocurra de nuevo.
Algunas cosas, como accidentes y desastres naturales son casi
inevitables, pero otras calamidades surgen debido a las decisiones que
uno mismo toma. ... El comportamiento destructivo sólo puede eliminarse
si nos ocupamos en una ocupación superior. No es suficiente la simple
abstención, pues la naturaleza del espíritu humano es ser activa. En
todo momento necesitamos hacer algo, incluso aunque sea pasivamente,
como ver la televisión o sentarse en el sofá. ... Entonces, ¿qué se
puede hacer?... Los Vedas, las escrituras antiguas de la India, nos
dicen que las entidades vivientes necesitamos comprometernos con lo más
elevado, algo que trascienda a todas las demás actividades. ... Debido a
nuestra estructura constitucional, ya estamos inclinados hacia esta
actividad. Tal disciplina es conocida como Bhakti-yoga, o servicio
devocional.
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"
0 comentarios:
Publicar un comentario