TEORÍAS SOBRE EL FIN DEL MUNDO
NO TIENEN SUSTENTO CIENTÍFICO, NASA
www.latercera.com
- A medida que el 21 de diciembre se acerca, David Morrison, director
del Centro Carl Sagan de la Nasa, ve cómo la bandeja de entrada de su
correo electrónico recibe preguntas relacionadas con el fin del mundo y las responde
en la web de la Nasa, donde ha recibido más de 5.000 mails sobre Nibiru
- un supuesto planeta errante que chocaría con la Tierra - y el fin del
mundo en 2012. Días atrás, en conferencia de prensa Morrison dijo:
“Mientras esto es una broma para algunos y un misterio para otros, hay
mucha gente que está realmente preocupada y creo que es apropiado que la
Nasa responda.”
La profecía Maya,
es la teoría del fin del mundo que más divulgación ha tenido. El mito
dice que el 21 de diciembre de 2012 se acaba el ciclo del último
calendario maya conocido, lo que ha hecho especular con el fin del
mundo. Sin embargo, hay escritos de los mayas que se refieren a cientos
de años más allá de hoy, “por lo que se asume que no pensaban en el fin
del mundo”, dijo Morrison.
Llamaradas solares,
según la Nasa, la actividad solar tiene un ciclo regular, con peaks de
aproximadamente cada 11 años. Las llamaradas solares pueden causar la
interrupción de las comunicaciones por satélite, aunque ya hay productos
protegidos contra las tormentas solares.
Alineación planetaria,
se dice que en diciembre ocurrirán alineaciones entre la Tierra y
planetas como Mercurio, Venus y Saturno, lo que traería consecuencias
catastróficas. Los planetas se alinean todo el tiempo. La única
alineación que afectaría a la Tierra es la de la Luna y Sol (por aumento
de mareas), pero incluso en esa, su efecto es mínimo.
Planeta errante,
se trata de un planeta llamado Nibiru, cuyo descubrimiento habría sido
realizado por los sumerios, y que chocaría con la Tierra. “Si fuera real
y se dirigiera a un encuentro con la Tierra en 2012, sería visible
ahora a simple vista. No tiene sentido. Si estuviera ahí, lo veríamos”,
dice Morrison.
Cambio de polos, la polaridad magnética cambia
cada millón de años más o menos, pero eso no está sucediendo ahora y es
probable que tarde miles de años en ocurrir, explicó Morrison.

Estamos
a menos de un mes del llamado fin del mundo, pero la NASA dice que no
hay nada de qué preocuparse. La agencia espacial de EE.UU. aclaró que
el calendario Maya no termina en diciembre de 2012. Así como su
calendario de mesa termina el 31 de diciembre y el mundo sigue andando,
lo mismo pasa con el calendario Maya, explicó la NASA. Que se quede sin
páginas no significa que la vida tal como la conocemos dejará de
existir. Los expertos científicos disiparon también otros rumores
relacionados con el fin del 2012. Los planetas no se van a alinear, no
hay un apagón total previsto para diciembre de este año y tampoco
cambiará de dirección la rotación de la Tierra. Según el punto de vista
Védico todavía hay mucho tiempo para la disolución del universo. Vivimos
en Kali yuga, la era actual de riña e hipocresía, de los cuales sólo
5.000 de 432.000 años han pasado.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
Existen
cuatro eras, a saber Satya-yuga, Treta yuga, Dvapara yuga, y Kali yuga,
que comprenden un divya-yuga, un conjunto de las cuatro yugas.
Recordemos que Satya-yuga dura 1.728.000 años, Treta-yuga año 1.296.000,
Dvapara-yuga 864.000 años, y Kali-yuga 432.000 años. Eso es un total de
4.320.000 años. Un día de Brahma, llamado kalpa, tiene una duración de
1.000 de estos ciclos, por lo que es 4.320.000.000 años solares. Hay 14
Manus en cada día de Brahma. Cada Manu se dice que existe durante un
manvantara, que es un período de tiempo que dura 71 divya-yugas. Por lo
tanto, cada Manu existe por unos 306.720.000 años. Además, Brahma vive
por 100 años, compuesto cada año de 365 de sus días. Recordemos también
que estamos hablando de seres que no viven en la misma dimensión que
nosotros, por lo que son libres de las mismas influencias de tiempo y
materia con las que nosotros tenemos que lidiar.
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"
http://noticiasvina.blogspot.com.ar/