PRIMERA DAMA DE COREA DEL NORTE
VISTE DE DIOR EN PAÍS DE HAMBRIENTOS
www.elmundo.es
- La prensa estatal de Corea del Norte difundió semanas atrás una
fotografía de la esposa del líder Kim Jong-Un, en posesión de un bolso
en el que se aprecia el logo de Christian Dior, un lujo en un país
desangrado por la escasez, la represión y el hambre. En la fotografía,
de la que no ha trascendido la fecha, Ri Sol-ju lleva un vestido con la
parte superior en blanco y negro, se sienta junto a su marido durante
una inspección de un regimiento militar. En el fondo, están sentados los
oficiales de alto rango del gigantesco Ejército norcoreano. En la silla
de la primera dama descansa el bolso negro, aunque nadie ha podido
determinar si se trata de un original (valorado en casi 1.500 euros) o
de una imitación. Su diseño de cuero acolchado está remachado con una
cadena con el famoso "D" de Dior en el metal de plata. Original o
imitación, ostentar una marca como esta en un régimen donde no se
consume ni siquiera Coca-cola puede significar para un ciudadano común
la cárcel o por lo menos un castigo severo. Aunque la marca de un bolso
parezca un detalle sin importancia, para la situación que se vive en
Corea del Norte resulta ser algo escandaloso, un país donde la vida
privada de los dirigentes es un secreto de Estado.

El
bolso de la primera dama representa sólo un pequeño detalle del
comportamiento de los dirigentes del Partido Comunista, que niegan el
uso de vehículos al resto de la población pero se permiten conducir
carísimos mercedes, vestir con ropa de marca, llevar relojes de oro y
gafas de firma. Este país ha mantenido sus fronteras cerradas por más de
cuatro décadas y ha reprimido las libertades individuales de sus
ciudadanos. Incluso activistas de derechos humanos denuncian que aún
existen campos de concentración. Corea del Norte, 20 veces más pobre que
su hermano capitalista (Corea del Sur), se enfrenta a una prolongada y
desastrosa hambruna. El país, cuya economía y agricultura está en ruinas
después de décadas de mala gestión, ha visto cómo sus recursos se han
despilfarrado en un costoso programa nuclear de resultados inciertos, y
hereda un problema alimentario desde los años 90, una década en la que
murieron cientos de miles de personas, según las ONG. La ONU estima que a
finales del 2011 tres millones de norcoreanos todavía necesitan ayuda
alimentaria, crisis que se ha visto agravada por la sequía que asola al
país.

Ri
Sol-ju, esposa del líder norcoreano, Kim Jong Un, fue vista semanas
atrás luciendo una cartera Christian Dior de lujo. El bolso,
identificado con un broche Lady Dior, se vende por unos $ 1.600 en Corea
del Sur, equivalente al salario anual promedio de un trabajador de
Corea del Norte. Las extravagancias conocidas recientemente de Kim y su
esposa han sido objeto de observación debido a que Corea del Norte
continúa sufriendo de crónica escasez de alimentos. En junio, la ONU
advirtió que dos tercios de la población enfrentan críticos desafíos
para alejar la inanición. El empobrecido país sigue siendo uno de los
más cerrados y controlados del mundo. Aunque parece que hay excepciones
para las importaciones de Christian Dior.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
Las
enseñanzas de los Vedas definen con precisión cuál debe ser la conducta
del rey, del comandante en jefe, del soldado y del civil. Por
desgracia, en la era actual hay muchos mal llamados filósofos que
instruyen sin citar a la autoridad, y muchos líderes que siguen sus
desautorizadas instrucciones. Como consecuencia de ello, la gente no es
feliz. Los gobiernos comunistas actuales siguen la teoría del comunismo
dialéctico de Karl Marx, pero esa teoría no es perfecta. Según el
comunismo Védico, en un estado nadie debe pasar hambre. En la actualidad
hay muchas instituciones engañosas que organizan colectas públicas para
alimentar a la gente que pasa hambre, pero los fondos colectados,
invariablemente, acaban siendo mal empleados. Según las instrucciones de
los Vedas, el gobierno debe disponer las cosas de tal manera que el
problema del hambre ni siquiera se plantee. ... El Señor Supremo provee a
todos de todo lo que necesitan para vivir, y el hambre no tiene razón
de ser. Si alguien pasa hambre, se debe a la mala administración de los
supuestos gobernantes, dirigentes o presidentes.
Śrīla A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda :
Śrīmad-Bhāgavatam (Bhāgavata Purāṇa) SB 4.22.45
Canto 4: "La Creación del Cuarto Orden"
Cap. 22: Encuentro de Pṛthu Mahārāja’s con los Cuatro Kumāras
Texto 45 - http://vedabase.com/es/sb/4/22/45
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"
http://noticiasvina.blogspot.com.ar/