DÍA DEL PADRE: EL OFICIO DE SER 
PADRE, EL MEJOR DE LOS OFICIOS
PADRE, EL MEJOR DE LOS OFICIOS
 www.revistagobierno.com
      - Hoy se celebra el día del padre en más de 50 países del mundo, 
la gran mayoría ubicados en América Latina. ¿Cómo se festeja este día en
 distintas partes del mundo? ¿Cuál es el rol del padre en la actualidad?
 En la mayor parte de los países en América Latina, al igual que en los 
Estados Unidos y Canadá esta festividad se celebra el tercer domingo de 
junio y todos aprovechan para saludar a padres, tíos y también abuelos. 
También Japón, Irlanda, Pakistán, Ghana, India, Reino Unido, Zimbabue, 
entre otros tantos de otros continentes tienen este día, como el elegido
 para conmemorar a los papás. En total son más de 50 países los que hoy 
festejan.  En Bolivia y Honduras se festeja el 19 de marzo, día de San 
José según la tradición católica (santo patrono de los carpinteros); 
según la Biblia, San José, el padre adoptivo de Jesús, era carpintero. 
En Brasil, en cambio, se celebra cada segundo domingo de agosto, en la 
República Dominicana se celebra el último domingo de julio, y en 
Guatemala y en El Salvador el festejo es el 17 de junio.
www.revistagobierno.com
      - Hoy se celebra el día del padre en más de 50 países del mundo, 
la gran mayoría ubicados en América Latina. ¿Cómo se festeja este día en
 distintas partes del mundo? ¿Cuál es el rol del padre en la actualidad?
 En la mayor parte de los países en América Latina, al igual que en los 
Estados Unidos y Canadá esta festividad se celebra el tercer domingo de 
junio y todos aprovechan para saludar a padres, tíos y también abuelos. 
También Japón, Irlanda, Pakistán, Ghana, India, Reino Unido, Zimbabue, 
entre otros tantos de otros continentes tienen este día, como el elegido
 para conmemorar a los papás. En total son más de 50 países los que hoy 
festejan.  En Bolivia y Honduras se festeja el 19 de marzo, día de San 
José según la tradición católica (santo patrono de los carpinteros); 
según la Biblia, San José, el padre adoptivo de Jesús, era carpintero. 
En Brasil, en cambio, se celebra cada segundo domingo de agosto, en la 
República Dominicana se celebra el último domingo de julio, y en 
Guatemala y en El Salvador el festejo es el 17 de junio.   Cada
 tercer domingo de junio se festeja el día del padre en gran parte del 
mundo, conmemorando al padre dentro de la familia, con la intención de 
honrar la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos.
 En Argentina, se festejó por primera vez el 24 de agosto de 1958, en 
honor a José de San Martín, llamado "Padre de la Patria". Pero luego se 
lo cambió al tercer domingo de junio, que es cuando se festeja 
actualmente. Hoy en día, muchos padres pasaron a ocupar el lugar de la 
madre, y viceversa, porque las mujeres trabajan, y muchas de ellas, 
llevan adelante el hogar. Mientras tanto, los hombres son los encargados
 de cuidar a sus hijos, llevarlos al colegio. Incluso realizan las 
tareas domésticas. Es el nuevo papel que ocupan padres en la actualidad,
 rol impensado hace décadas atrás. Las tradiciones cambian, pero el amor
 por un padre y las ganas de celebrar su día, no. El Día del Padre se 
rinde homenaje a esa persona especial que, con amor y paciencia, educa y
 guía a los hijos hacia una vida productiva.
Cada
 tercer domingo de junio se festeja el día del padre en gran parte del 
mundo, conmemorando al padre dentro de la familia, con la intención de 
honrar la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos.
 En Argentina, se festejó por primera vez el 24 de agosto de 1958, en 
honor a José de San Martín, llamado "Padre de la Patria". Pero luego se 
lo cambió al tercer domingo de junio, que es cuando se festeja 
actualmente. Hoy en día, muchos padres pasaron a ocupar el lugar de la 
madre, y viceversa, porque las mujeres trabajan, y muchas de ellas, 
llevan adelante el hogar. Mientras tanto, los hombres son los encargados
 de cuidar a sus hijos, llevarlos al colegio. Incluso realizan las 
tareas domésticas. Es el nuevo papel que ocupan padres en la actualidad,
 rol impensado hace décadas atrás. Las tradiciones cambian, pero el amor
 por un padre y las ganas de celebrar su día, no. El Día del Padre se 
rinde homenaje a esa persona especial que, con amor y paciencia, educa y
 guía a los hijos hacia una vida productiva. 
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS? 
 El
 Supremo Señor Śrī Krishna es el padre de todas las entidades vivientes,
 las cuales están colocadas en diferentes posiciones altas y bajas de 
acuerdo con sus deseos y aspiraciones. Algunas de ellas, como se 
mencionó antes en particular, están específicamente dotadas de poderes 
por la voluntad del Señor. Una persona cuerda ha de saber con toda 
certeza, que un ser viviente, no importa cuan poderoso sea, no es 
absoluto ni independiente. Todos los seres vivientes han de aceptar que 
el Señor es el origen de su poder específico ... El obediente hijo nunca
 actúa en contra de la voluntad de su padre, y, por lo tanto, vive muy 
pacíficamente, cooperando con el cabeza de la familia, el padre. En 
forma similar, puesto que el Señor es el padre, todos los seres 
vivientes, como hijos fieles, deben ejecutar plena y satisfactoriamente 
la voluntad del padre y los deberes que el prescribe. Esta mentalidad le
 traerá de inmediato a la sociedad humana la paz y la prosperidad.
El
 Supremo Señor Śrī Krishna es el padre de todas las entidades vivientes,
 las cuales están colocadas en diferentes posiciones altas y bajas de 
acuerdo con sus deseos y aspiraciones. Algunas de ellas, como se 
mencionó antes en particular, están específicamente dotadas de poderes 
por la voluntad del Señor. Una persona cuerda ha de saber con toda 
certeza, que un ser viviente, no importa cuan poderoso sea, no es 
absoluto ni independiente. Todos los seres vivientes han de aceptar que 
el Señor es el origen de su poder específico ... El obediente hijo nunca
 actúa en contra de la voluntad de su padre, y, por lo tanto, vive muy 
pacíficamente, cooperando con el cabeza de la familia, el padre. En 
forma similar, puesto que el Señor es el padre, todos los seres 
vivientes, como hijos fieles, deben ejecutar plena y satisfactoriamente 
la voluntad del padre y los deberes que el prescribe. Esta mentalidad le
 traerá de inmediato a la sociedad humana la paz y la prosperidad.
Śrīla A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda :
Śrīmad Bhāgavatam - Canto 2: “La Manifestación Cósmica”
Capítulo 6: “Purusha-sukta Corroborado”
Verso 6 - Bhaktivedanta VedaBase
Śrīmad Bhāgavatam - Canto 2: “La Manifestación Cósmica”
Capítulo 6: “Purusha-sukta Corroborado”
Verso 6 - Bhaktivedanta VedaBase

 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario