LÍDERES RELIGIOSOS SE REÚNEN PARA
PROMOVER TOLERANCIA, COMPRENSIÓN
www.mywesttexas.com -
En un esfuerzo para promover la paz y la tolerancia, los líderes de
diferentes religiones se reunieron el mes pasado en Midland, Texas,
EE.UU. en un debate interreligioso. La Iglesia Episcopal de San Nicolás
fue sede donde se congregaron líderes Bautistas, Hindúes, Judíos,
Musulmanes y Mormones, y más de un centenar de oyentes. Los líderes
religiosos explicaron acerca de su fe y qué papel juega ella diariamente
en la vida de las personas en todo el mundo.
La
fe Musulmana estuvo representada por el Imam Wazir Ali, de Houston.
"Fue el plan de Dios que el mundo sea un lugar plural", dijo el Iman
Alí. "Él quiere que veamos al pluralismo y a la diversidad no como un
problema, sino como una oportunidad de beneficiarse con la genialidad de
otros seres humanos y de otras culturas."
Los
líderes comentaron cómo las diferentes religiones pueden coexistir
pacíficamente en el complejo mundo actual, y qué enseña cada religión
sobre la muerte, la resurrección y la vida futura. Satguru Bodhinatha
Veylanswami, del Monasterio Hindú de Kauai, dijo que su fe no enseña
acerca de la resurrección. La resurrección es un concepto extraño en la
fe Hindú y explicó ese concepto a las personas de la audiencia que
podrían no entender ese término o no conocer su significado.
"La
idea de la resurrección se centra en lo que le irá a pasar al cuerpo,
... mientras que la idea Hindú no se centra en el cuerpo, sino en el
alma", dijo. También participaron en el debate el Rev. Randel Everett,
de la Primera Iglesia Bautista, el Santo Rabino Levin Cohn, del Templo
Beth El en Odessa, y Jerry Zant, el presidente de la Iglesia de
Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de Odessa, Texas.

Gran
parte de los mensajes - de todas las religiones - revelaron tolerancia,
amor, aceptación y armonía. A pesar de las divergentes opiniones acerca
de los detalles, todos los líderes coincidieron en la existencia de un
poder superior y que Su deseo es que los seres humanos vivan en paz y en
armonía, velando siempre por las necesidades de los demás. Lo más
importante que surge del Evento Interreligioso anual es el esfuerzo por
"intercambiar conocimientos e ideas, la búsqueda de la verdad", dijo
Adam Syed, miembro de la Asociación Musulmana de West Texas. Debemos
fomentar la tolerancia entre las religiones y reducir falsos conceptos
acerca de religiones y tradiciones que no nos son familiares.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
Un
sentimiento de común interés puede fomentarse entre las personas, si
ellas sabe que están interconectadas, que son parte de un Sistema
Orgánico y que son hijos e hijas de un mismo Padre. Ésta es la tarea de
todas las religiones, enseñar a la gente que todos los seres del mundo
están estrechamente relacionados entre sí. A pesar que conforme a
cierta fe en particular y a la elección individual, es deseable tener
una firme creencia en Dios (Nistha) para el sano crecimiento
espiritual, es condenable la intolerancia religiosa que engendra odio,
ya que va en contra de los verdaderos intereses del individuo y de la
sociedad. La verdadera religión enseña el amor por los demás.
0 comentarios:
Publicar un comentario