EL 'HOMO ANTECESSOR' ERA CANÍBAL
SE COMÍA NIÑOS DE TRIBUS ENEMIGAS
http://diariolaverdad.com.mx -
Desde hace años se sabe que el Homo antecessor, una especie homínida
que vivió hace unos 800.000 años en Atapuerca (Burgos), practicaba el
canibalismo, pero hasta ahora se desconocía por qué lo hacía. Un estudio
publicado en el Journal Human Evolution sugiere que el infanticidio y
el canibalismo se practicaron por la defensa y ampliación de un
territorio rico en recursos, una conducta que se observa actualmente en
los chimpancés. Para llegar a estas conclusiones, un equipo de
investigación liderado por el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y
Evolución Social (IPHES) ha comparado el canibalismo practicado por
chimpancés, los humanos modernos y casos arqueológicos con las
evidencias del nivel TD6 del yacimiento de la Gran Dolina (Sierra de
Atapuerca) para “explorar las posibles causas que motivaron esta
conducta en el Pleistoceno inferior”, según indica Palmira Saladié,
autora principal del estudio e investigadora del IPHES. De acuerdo con
el trabajo, no se observan diferencias en el tratamiento de la carne de
las carcasas o de los huesos de Homo antecessor con el de otros animales.
Los
investigadores compararon las marcas de corte y fracturas de los huesos
de estos homínidos para el consumo del tuétano (sustancia blanca en el
interior de los huesos) con las localizadas en otros animales. “Las
modificaciones encontradas en Homo antecessor y los huesos de otros
animales indican que el proceso de carnicería fue el mismo sobre las
diferentes especies y que los restos una vez consumidos se descartaban
sobre el suelo de hábitat de la misma manera”, apunta Saladié. El
trabajo confirma que los homínidos que utilizaron Gran Dolina como
campamento cazaban y consumían individuos de otros grupos de manera
recurrente, incluyendo esta conducta en su sistema cultural. Los
homínidos consumidos eran sobre todo individuos inmaduros, entre los que
se encuentran varios niños, “lo que indica el consumo de individuos
relacionados con un menor riesgo para el agresor durante su captura”. La
‘caza’ se podría haber producido en un intento de proteger el
territorio de grupos de vecinos o de nuevos grupos entrantes en la misma
zona. Según los investigadores, el canibalismo se realizó entre
sociedades productivas, estructuradas y jerárquicas, y con cargas
simbólicas muy complejas, que poseían mitos en las que el canibalismo se
incluía dentro de su concepción del mundo.
En
Europa, durante la era Pleistoceno, vivía una subespecie ahora extinta
de humanos llamados "Homo Antecessor", y su origen se remonta a unos
800.000 años atrás, y son uno de los primeros homínidos conocidos que
han vivido en Europa. Evidencia arqueológica indica que esta especie
practicaba el canibalismo - y que preferían la carne de los niños
pequeños. En los tiempos antiguos, cuando el canibalismo era frecuente
en el mundo, cierto grupo de gente solía comer carne humana. El
Mahabharata cuenta que cuando Vyasadeva llevó a la Reina Kunti y a los
hijos de Pandu a la ciudad de Ekachakra, se enteraron allí que, debido a
la debilidad del rey local, un Rakshasa caníbal de nombre Baka
gobernaba el país y devoraba un ser humano cada quince días. Por lo
tanto, la reina Kunti le pidió a Bhima - su segundo hijo - que mate a
aquel demonio caníbal.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
Baka,
el poderoso Rakshasa, inflamado de ira, arrancó muchos árboles
lanzándolos con todo su poder al hijo de Kunti (Bhima). Pronto el bosque
quedó sin árboles y al no encontrar otra arma, Baka corrió hacia Bhima y
le agarró con sus brazos arrastrándolo al suelo, y Bhima también hizo
lo mismo. Pronto el Rakshasa estaba muy fatigado y Bhima lo empujó
hacia abajo presionándolo con las rodillas y lo golpeó con los puños. El
ruido del agrietamiento de la espalda y los gritos del asura llenaron
el bosque entero. Luego Baka vomitó sangre y entregó su fuerza vital.
Los amigos de Baka se asustaron, y Bhima les ordenó: “No maten más seres
humanos, porque si lo hacen, morirán tal como Baka murió. Los Rakshasas
se aterrorizaron de la potencia de Bhima, y desde ese día en adelante,
los habitantes de esa ciudad vieron que permanecían muy pacíficos hacia
los seres humanos. Luego Bhima arrastró el cuerpo sin vida del demonio,
lo colocó sobre la puerta de la ciudad y se fue sin ser visto por nadie.
A la mañana siguiente, los ciudadanos de Ekachakra vieron el cuerpo
mutilado y cubierto de sangre del caníbal.
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"
0 comentarios:
Publicar un comentario