MÁS TIERRAS SON UTILIZADAS
PARA LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
PARA LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
www.voanews.com - (África) Más regiones del mundo se dedican a la agricultura ecológica. El Instituto Worldwatch dice que desde 1999 el aumento se triplicó, llegando a 37 millones de hectáreas. “La agricultura ecológica es la que no posee insumos químicos, como pesticidas y fertilizantes. En lugar de utilizarlos, se emplea diversas técnicas naturales, como la rotación de cultivos y el abono en los campos - y los cultivos producidos devuelven los nutrientes a la tierra, de manera natural, en vez aplicar productos químicos”, dijo Laura Reynolds, investigadora del Worldwatch, quien es co-autora del informe sobre el crecimiento de la agricultura orgánica. La agricultura ecológica se relaciona con la salud pública y con los beneficios ambientales. "Expone a menos plaguicidas y productos químicos todo lo que comemos y a los agricultores que cultivan los alimentos. También ofrece beneficios económicos a los agricultores que cultivan orgánicamente, pues se dieron cuenta que consiguen un precio mucho más alto si su alimento recibe certificación de orgánico", dijo.
El año pasado, investigadores de la Universidad de Stanford, dijeron que no hay pruebas sólidas de que los alimentos orgánicos sean más nutritivos o menos riesgosos para la salud que los convencionales. “Estoy de acuerdo en que el contenido nutricional de ciertos alimentos no cambia, probablemente cereales”, dijo Reynolds. “Esa no es la importancia de cultivar orgánicamente. Si observamos los productos químicos y los elementos tóxicos de los alimentos, sin duda veremos una gran diferencia. Así que si usted recibe todos los nutrientes, pero también ingiere productos químicos, entonces merece que le cuenten toda la historia. Creo que en aquél informe analizaron un aspecto muy pequeño de los alimentos orgánicos”. Con el fin de obtener la certificación orgánica, los agricultores deben mantener registros estrictos de cómo crecen sus cultivos. Hay un montón de papeleo o burocracia y es un proceso costoso. “A medida que más agricultores cultiven alimentos orgánicos y aumente la competencia, los precios deberían bajar”, dijo Reynolds.
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
Los alimentos orgánicos se cultivan de manera natural, sin fertilizantes químicos, sin pesticidas, herbicidas, fungicidas o cualquier otro veneno. Y, por supuesto, con semillas originales, sin alterar, no modificadas. La naturaleza provee todo para producir saludables y nutritivas frutas, verduras y granos. ... Las plantas son perfectas como son. Cumplen un propósito en la naturaleza. Así que no hay absolutamente ninguna necesidad de inventar experimentos de técnica genética con las semillas para modificar a las plantas. ... El cliente tiene el poder de apoyar la producción de alimentos orgánicos, restringir la producción de alimentos transgénicos y el uso de sustancias químicas, simplemente mediante la compra de alimentos naturales, cultivados orgánicamente y no aceptando alimentos modificados. Y preferiblemente comprando directamente a los agricultores o en los almacenes locales. Tenemos que educarnos e informarnos sobre la manera de apoyar a las comunidades locales.
Śrīla Bhakti Aloka Paramadvaiti Mahārāja :
"Agricultura Ecológica vs Explotación"
http://conferencias-virtuales.blogspot.com.ar/
http://vrindachats.blogspot.com.ar/
http://asktheswami.blogspot.com.ar/2005/11/organic-farming-vs-exploitation.html
"Agricultura Ecológica vs Explotación"
http://conferencias-virtuales.blogspot.com.ar/
http://vrindachats.blogspot.com.ar/
http://asktheswami.blogspot.com.ar/2005/11/organic-farming-vs-exploitation.html
Publicado por dasavatara das - "Noticias VINA"

0 comentarios:
Publicar un comentario