MARCHAS EN DÍA DE LOS TRABAJADORES
MUCHAS PROTESTAS FUERON VIOLENTAS
La Jornada - Los tradicionales desfiles del 1º de mayo, Día de los Trabajadores, reunieron ayer a decenas de miles de manifestantes en todo el mundo, dando lugar a incidentes, especialmente en Grecia, país desestabilizado por una grave crisis financiera, pero también en Zurich, Macao, Yakarta, Moscú, Berlín y Hamburgo. En Moscú, 5 mil comunistas enarbolando banderas rojas y retratos de José Stalin abrieron el cortejo y pidieron la renuncia del primer ministro Vladimir Putin, a quien acusaron de aplicar una mala política económica. Varias personas fueron detenidas en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes durante el desfile del primero de mayo en Zurich, norte de Suiza. Pese a la grave crisis económica en España, donde la tasa de desempleo supera el 20%, las manifestaciones no fueron masivas, se estima que unas 50,000 personas, desfilaron por las calles de Madrid. En varias ciudades de Sur América, la marcha por el Día del Trabajo, protagonizada ayer por miles de obreros, estuvo marcada por cuestionamientos a las políticas laborales de los distintos gobiernos, y por las denuncias hechas por los sindicatos de trabajadores de intentos de dividir a los trabajadores.
MUCHAS PROTESTAS FUERON VIOLENTAS

El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajo en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en por participar en luchas reivindicatorias para conseguir una jornada de trabajo de ocho horas, ya que en esa época era usual que la misma fuera de 12 y 16 horas diarias. En Chicago las movilizaciones empezaron el 1° de mayo de 1886 y continuaron con violentos enfrentamientos entre los huelguistas y la policía. El gobierno declaró el estado de sitio y toque de queda, deteniendo a numerosos huelguistas. Todos fueron condenados, dos de ellos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca.

¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?
Srila A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada:
“Renunciación a través de la Sabiduría” - (Vairagya Vidya)
“El Conocimiento del Supremo” - (Bhagavaner-katha)
“Cómo Curar la Enfermedad Material”
Obras Completas de Srila Prabhupada v2.0
“Renunciación a través de la Sabiduría” - (Vairagya Vidya)
“El Conocimiento del Supremo” - (Bhagavaner-katha)
“Cómo Curar la Enfermedad Material”
Obras Completas de Srila Prabhupada v2.0
0 comentarios:
Publicar un comentario