EN TODO EL MUNDO
CELEBRAN LA NAVIDAD

El festejo por la Navidad también llegó a la India, donde a pesar de que los hindúes conforman la mayoría la creencia religiosa, la Navidad se celebra con bombos y platillos en todo el país.

Las tradiciones navideñas, como la visita de Santa Claus, se mantiene como la principal atracción, y siete de cada diez adultos encuestados afirman que Santa Claus visitará sus casas en Nochebuena para entregar regalos.
La época de Navidad es acompañada de un aire de gran alegría, felicidad y paz. No importa si uno comparte o no la fe de los Cristianos, todos sentimos la alegría y la paz de la Navidad, especialmente los niños en todo el mundo. Mientras miles de peregrinos se congregan en Belén, y otros asisten a orar durante las ceremonias y servicios religiosos de Navidad en sus iglesias locales, muchas personas sólo ven el consumismo que rodea a estas celebraciones. Ahora, Santa Claus o el Papá Noel pertenece al folclore de casi todas las naciones del mundo y lamentablemente muchas personas de todo el mundo disfrutan de la celebración sólo haciendo compras, yendo a reuniones familiares o vistiendo trajes de Papá Noel, comiendo, bebiendo e intercambiando regalos. Es una verdadera lástima que la celebración cada vez más comercial de la Navidad oculta la simplicidad del mensaje del nacimiento de Cristo. Muchas veces Srila Prabhupada ha explicado que Jesús es el representante de Krishna, el hijo de Dios, un maestro espiritual genuino y un jagad-guru o Guru de todo el mundo. Por la misericordia de Krishna uno encuentra un maestro espiritual fidedigno y por la misericordia del maestro espiritual, uno encuentra a Krishna; y no es difícil hacer esto si consideramos por ejemplo la historia de cómo el bebé Jesús apareció en el corazón de su madre María, mediante la inmaculada concepción y también de la brillante estrella que apareció en el cielo nocturno, podemos ver un paralelo directo con el relato Védico del nacimiento del Señor Krishna tres mil años antes, en Vrindavana, India. (Nota del Editor).
¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS?

Śrīla A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda :
“Raja Vidya” Cap. 6: “Conocimiento de los Advenimientos y Actividades de Krishna”
“Conversación en el cuarto con Allen Ginsberg”, 12 de mayo, 1969 / Columbus - Ohio
Bhaktivedanta VedaBase.
“Raja Vidya” Cap. 6: “Conocimiento de los Advenimientos y Actividades de Krishna”
“Conversación en el cuarto con Allen Ginsberg”, 12 de mayo, 1969 / Columbus - Ohio
Bhaktivedanta VedaBase.
Publicado por dasavatara das - “Noticias VINA”
0 comentarios:
Publicar un comentario