 El  principal creador de esta Feria del Libro es Samskrita Bharati, una ONG  establecida en 1981 para promover y difundir la lengua y literatura  sánscrita.  La organización  ha avanzado mucho en las últimas tres décadas,  organizando “Diez días  de campamento para hablar en sánscrito” en toda la India.  Como  resultado, más de un Crore (diez millones) de Indios ahora hablan en  sánscrito simple.  El movimiento comenzó en 1981 en una pequeña sala en  Bangalore, dirigida por Cha Mu Krishna Shastry quien acababa de  graduarse en la Universidad Tirupati de Sánscrito.  Bangalore fue sede,  en enero de 1997, de la décima Conferencia Mundial de Sánscrito, la cual  impulsó enormemente las actividades en sánscrito en todo el mundo.  Los  estudiantes y ancianos pueden inscribirse y participar en la feria  pagando una entrada mínima.
El  principal creador de esta Feria del Libro es Samskrita Bharati, una ONG  establecida en 1981 para promover y difundir la lengua y literatura  sánscrita.  La organización  ha avanzado mucho en las últimas tres décadas,  organizando “Diez días  de campamento para hablar en sánscrito” en toda la India.  Como  resultado, más de un Crore (diez millones) de Indios ahora hablan en  sánscrito simple.  El movimiento comenzó en 1981 en una pequeña sala en  Bangalore, dirigida por Cha Mu Krishna Shastry quien acababa de  graduarse en la Universidad Tirupati de Sánscrito.  Bangalore fue sede,  en enero de 1997, de la décima Conferencia Mundial de Sánscrito, la cual  impulsó enormemente las actividades en sánscrito en todo el mundo.  Los  estudiantes y ancianos pueden inscribirse y participar en la feria  pagando una entrada mínima. Este  año, la Conferencia de Sánscrito de Toda India se ubicará junto a la  Feria Mundial del Libro Sánscrito en Bangalore. Como tal, la conferencia  estará abierta a todos los que visiten la Feria del libro Sánscrito  como espectadores.  Los eventos serán: Venta de Libros y lanzamiento de  nuevos títulos, Exposición, Conferencia y Taller de Sánscrito, y  Programas Culturales.   Al Sánscrito se le llama la lengua de los  dioses.  Śrīla B. V. Tripurari Swami Mahārāja dice que Krishna se  expresó en la lengua doméstica con las jóvenes gopis de Vraja, en  sánscrito con el respetado Indra, y en dialecto coloquial con los  animales, la gente de Cachemira, y los loros.  De acuerdo a cada  situación, Él habló el lenguaje adecuado en particular.
Este  año, la Conferencia de Sánscrito de Toda India se ubicará junto a la  Feria Mundial del Libro Sánscrito en Bangalore. Como tal, la conferencia  estará abierta a todos los que visiten la Feria del libro Sánscrito  como espectadores.  Los eventos serán: Venta de Libros y lanzamiento de  nuevos títulos, Exposición, Conferencia y Taller de Sánscrito, y  Programas Culturales.   Al Sánscrito se le llama la lengua de los  dioses.  Śrīla B. V. Tripurari Swami Mahārāja dice que Krishna se  expresó en la lengua doméstica con las jóvenes gopis de Vraja, en  sánscrito con el respetado Indra, y en dialecto coloquial con los  animales, la gente de Cachemira, y los loros.  De acuerdo a cada  situación, Él habló el lenguaje adecuado en particular.¿QUÉ NOS DICEN LAS ENSEÑANZAS VÉDICAS? 
    Para  las Sagradas Escrituras hindúes, la más antigua palabra escrita fue el  Sánscrito Védico Brahmi.  El Sánscrito Clásico, asociado con los  lenguajes proto-Indoeuropeo, se volvió prominente durante el siglo 4to  d. de C., se lo considera la madre de muchos idiomas - tanto de India  como de Europa.  Adaptó la actual escritura Devnagri en el siglo 10mo.   El sánscrito es fonéticamente el lenguaje más preciso.  Su gramática es  también la más correctamente construida.  Su constitución era tan  perfecta que las palabras no podían tener ninguna variación de  pronunciación, significado o denotación.  Cada sílaba (akshara) en los  Vedas está investida de significado y propósito, otorgándole una energía  cósmica de una manera espiritual.  Muchos expertos sugieren que el  sánscrito sería el lenguaje ideal para la tecnología de la computadora.  ... A falta de papel, las antiguas escrituras hindúes fueron  originalmente escritas en hojas de palma seca.   Sir William Jones, en  1789, fue el primero en establecer su parentesco con otros lenguajes  europeos.
Para  las Sagradas Escrituras hindúes, la más antigua palabra escrita fue el  Sánscrito Védico Brahmi.  El Sánscrito Clásico, asociado con los  lenguajes proto-Indoeuropeo, se volvió prominente durante el siglo 4to  d. de C., se lo considera la madre de muchos idiomas - tanto de India  como de Europa.  Adaptó la actual escritura Devnagri en el siglo 10mo.   El sánscrito es fonéticamente el lenguaje más preciso.  Su gramática es  también la más correctamente construida.  Su constitución era tan  perfecta que las palabras no podían tener ninguna variación de  pronunciación, significado o denotación.  Cada sílaba (akshara) en los  Vedas está investida de significado y propósito, otorgándole una energía  cósmica de una manera espiritual.  Muchos expertos sugieren que el  sánscrito sería el lenguaje ideal para la tecnología de la computadora.  ... A falta de papel, las antiguas escrituras hindúes fueron  originalmente escritas en hojas de palma seca.   Sir William Jones, en  1789, fue el primero en establecer su parentesco con otros lenguajes  europeos.Dr. Hiro Badlani :  
“Hinduismo - El Camino de la Sabiduría Antigua”
Capítulo 5: “Las Antiguas Escrituras Hindúes”
“Un Río de Conocimiento Siempre Fluyendo”
http://hinduismpath.com/
http://hinduismpath.com/book-contents/chapter-5/
“Hinduismo - El Camino de la Sabiduría Antigua”
Capítulo 5: “Las Antiguas Escrituras Hindúes”
“Un Río de Conocimiento Siempre Fluyendo”
http://hinduismpath.com/
http://hinduismpath.com/book-contents/chapter-5/

 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario